- Publicidad -

- Publicidad -

Miles de docentes Banco Elegibles exigen al Ministerio de Educación parar irregularidad en contratación

Yanet Féliz Por Yanet Féliz

Santo Domingo.- Más de 11 mil docentes que integran el Banco de Elegibles exige y advierten al Ministerio de Educación tomar medidas inmediatas en relación a las irregularidades que están registrando en el proceso de contratación del personal docente.

Te invitamos a leer: Evaluación Docente está en un “limbo”, pese a ser pautada para abril

Denunciaron la continuación de prácticas ilegales y contrarias a la normativa vigente, que violan flagrantemente la Ley General de Educación No. 66-97, así como los marcos legales específicos que regulan la contratación docente en nuestro país.

Expresaron por igual, profunda preocupación por las prácticas de abuso laboral y explotación que a su juicio se están evidenciando, al mantener por meses a docentes contratados sin remuneración alguna, en condiciones que vulneran derechos laborales fundamentales, mediante contratos temporales ilegales y que, además, privan a los docentes de sus derechos constitucionales y legales, en particular los previstos en la Ley 41-08**, la Ley 107-13 y otros instrumentos legales aplicables.

En medio de algunas deficiencias, docentes preparan   áreas  de trabajo para recibir a los estudiantes  en el nuevo año escolar 2022-23.  Elieser tapia

“Es inadmisible que, en lugar de cumplir con la ley y garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de selección y contratación, el Ministerio de Educación esté contratando, de manera irregular, personal que no acreditó la aprobación en el Concurso de Oposición Docente, contraviniendo así las disposiciones legales y los principios de igualdad y mérito que rigen el sistema”, expresaron los maestros.

A través de una comunicación dirigida al titular del Minerd, Luis Miguel De Camps, y entregada ayer en la institución, los docentes que se hicieron valer de Asociación de Docentes de Inglés de la República Dominicana (Dominican Republic TESOL) y el Colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa, representada por de Juan Valdez hicieron la notificaron formal.

Te invitamos a leer: Educación llama al regreso a clases este lunes tras Semana Santa

“Comparecemos ante su autoridad, en calidad de representación de más de once mil docentes que integran el Banco de Elegibles del Ministerio de Educación, con el propósito de notificarle formalmente y exigir la adopción de medidas inmediatas frente a las irregularidades que actualmente se vienen perpetrando en el proceso de contratación de personal docente por parte del Ministerio de Educación”, expusieron los afectados en su carta.

Alegaron que es inadmisible que, en lugar de cumplir con la ley y garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de selección y contratación, el Minerd esté contratando, de manera irregular, personal que no acreditó la aprobación en el Concurso de Oposición Docente, contraviniendo así las disposiciones legales y los principios de igualdad y mérito que rigen el sistema educativo nacional.

Los docentes dieron un plazo de una semana (7 días hábiles) a partir de la recepción de la comunicación para que el Minerd adopte las medidas correctivas pertinentes y regularice la situación, garantizando el cumplimiento estricto de la normativa vigente.

En caso contrario, dijeron se verán en la obligación de iniciar las acciones legales correspondientes y acciones de protesta masiva a nivel nacional, en defensa de los derechos laborales y del cumplimiento de la ley.

Queja colectivo

Más de 500 docentes que no aprobaron el concurso han sido contratados irregularmente, sin derechos laborales, de forma intermitente, negándoles copias de sus contratos y prohibiéndoles inclusive tomar fotos de este y estos reportan que han sido dejados sin cobrar por meses, por lo que muchos terminan dejando la plaza docente vacía nuevamente.

Etiquetas

Artículos Relacionados