- Publicidad -

“No les negamos el servicio a nadie”, asegura vicepresidente Colegio Médico, por protocolo atención extranjeros

Paciente luego del servicio.
El 15% de los nacidos en 2024 fueron de madres de nacionalidad haitiana. Arlenis Castillo.

-En caso de haitiana murió en su casa, dice que no pueden asegurar que fue por quedarse en la vivienda, sino que se debe hacer una autopsia social.

Santo Domingo.- “No les negamos el servicio a nadie”, aseguró el vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Justo Nicasio, al ser cuestionado sobre la reciente muerte de una haitiana en su casa luego de dar a luz allí supuestamente por temor a ser deportada si asistía al hospital en El Seibo, como lo establece el protocolo de atención a pacientes extranjeros que implementa en el país.

Le invitamos a leer: Enfermedades crónicas se pueden agravar tras aplicación protocolo atención pacientes extranjeros

El también encargado de emergencias y urgencias en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, explicó que ese caso específico debe investigarse a fondo mediante una autopsia social para determinar si existía alguna enfermedad previa que causara el deceso.

“No podemos decir que murió porque se quedó en su casa”, expresó el galeno.

En ese sentido, Nicasio indicó que no se puede responsabilizar al Estado, puesto que este tiene derechos y cuenta con una ley migratoria que se debe cumplir.

Puntualizó que la atención médica se brinda a todos los pacientes, independientemente, de su nacionalidad o estatus migratorio.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados