- Publicidad -

- Publicidad -

Directores de hospitales califican de inhumana la huelga del CMD

4_nacionales_12_1p01
📷 Debajo de esta carpa algunos pacientes esperaban ser atendidos, pese al paro médico.

Santo Domingo.-Los directores de hospitales del Gran Santo Domingo deploraron el llamado a paro nacional por 48 horas del Colegio Médico Dominicano (CMD), ya que ponen en riesgo la vida de los pacientes que van a buscar los servicios de salud en los centros públicos.

Víctor Calderón, director de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, sostuvo que las huelgas son un mecanismo arcaico e inhumano, al dejar sin atención oportuna a las madres y a sus criaturas.

Mientras que Francisco Torres Lebrón, director del hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, afirmó que la huelga no se justifica, porque los médicos no cumplen con sus horarios de trabajo, lo que demora la atención que ofrecen a los usuarios, pese a saber que en Medicina un minuto cuenta.

En tanto que la directora de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Joselyn Sánchez, dijo que el CMD debe reflexionar sobre sus constantes llamados a paro, considerando que las embarazadas y parturientas se arriesgan cuando acuden a recibir asistencia.

Pese a la postura de los citados gerentes de hospitales, estos no pudieron evitar que el personal de esos centros “colgará” la bata blanca y se fueran a huelga, afectando a cada paciente que acudió a una consulta o simplemente tenía su cita pautada tras varios meses de espera.

Yolanda de la Rosa, una señora de 60 años, acudió ayer al hospital Francisco Moscoso Puello para completar los análisis que le había indiciado su médico para realizarse una cirugía que no especificó.

“Me enteré cuando venía hacía el hospital que hay huelga. En este proceso tengo siete meses”, narró De la Rosa.

La señora, visiblemente enojada, relató que cada vez que acude a ese centro gasta cien pesos para el pasaje, ya que reside en Villa Mella.

“Yo no trabajo, para venir al médico, les pido a mis hijos dinero, porque soy una mujer vieja y por eso no me dan trabajo”, dijo.

 Los reclamos del los médicos para completar el aumento eran plasmados hasta en cartulinas.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados