
SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, presentó este sábado los principales proyectos que estarán en la agenda de la nueva legislatura, la cual inició hoy con la elección y juramentación del bufete directivo que encabezará los trabajos durante el período 2025-2026.
Durante su discurso en la sesión de instalación, Pacheco destacó que la cámara baja asume el compromiso de superar los logros de la pasada legislatura, en la que según dijo se aprobaron numerosas iniciativas de gran impacto para el país.
Proyectos en agenda
Entre las piezas legislativas de mayor relevancia que serán conocidas y debatidas en esta legislatura, Pacheco mencionó el Código Civil, el Código de Procedimiento Civil, el Código de Procedimiento Penal y la Ley de Aguas, así como la Ley Orgánica de Deportes.
De igual manera, resaltó la importancia de aprobar la Ley de Etiquetado y Advertencia Nutricional, que busca garantizar una alimentación saludable en el país.
Lea también: Hoy el país conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República
“Con esta iniciativa, República Dominicana se pondrá a la par de las naciones que avanzan hacia el desarrollo”, afirmó.

Legislación sobre innovación y tecnología
El presidente de la Cámara de Diputados también hizo énfasis en la necesidad de dotar al país de un marco legal en materia tecnológica.
En ese sentido, anunció que se trabajará en la aprobación de la Ley de Ciberseguridad, que incluirá disposiciones sobre la inteligencia artificial y sus aplicaciones en el territorio nacional.
“Es un tema que discute el mundo entero, y nuestro país no puede quedarse atrás. Debemos contar con una legislación moderna que regule estas tecnologías”, indicó.
Prioridades legislativas
En su intervención, Pacheco informó que el hemiciclo también estudiará proyectos relacionados con la sostenibilidad y el cuidado ambiental, entre ellos la Ley de Cambio Climático y la Ley de Eficiencia Energética, además de normativas que promuevan el uso de energías renovables.
A su juicio, estas iniciativas son esenciales para garantizar la preservación de los recursos naturales y la seguridad energética del país, al tiempo que cumplen con el compromiso con las generaciones presentes y futuras.
El presidente de la Cámara anunció que este año se dará un paso significativo hacia la modernización de los procesos internos del órgano legislativo.
Entre las medidas destacadas mencionó la implementación de un nuevo sistema electrónico de asistencia, registro y votación, con el fin de garantizar mayor transparencia y agilidad en el ejercicio parlamentario.
Asimismo, adelantó que se propondrá la actualización del reglamento de la Cámara de Diputados, con el propósito de adecuarlo a la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, aprobada en la legislatura pasada y que entrará en vigencia dentro de seis meses.
Para facilitar la aplicación de esta ley, también se adecuarán las instalaciones físicas del hemiciclo, a fin de recibir a funcionarios de otros poderes del Estado en las sesiones de control.

Como parte de los planes institucionales, Pacheco indicó que se actualizarán el Manual de Técnica Legislativa y el Manual de Procedimiento Legislativo, dos herramientas que calificó como “fundamentales para la eficiencia del trabajo parlamentario”.
Además, anunció la incorporación de herramientas de inteligencia artificial para fortalecer la investigación legislativa y el acceso a la información. “Con esta iniciativa, la Cámara de Diputados se colocará a la vanguardia entre las instituciones de la región”, aseguró.
Reconocimientos y agradecimientos
Durante su discurso, Pacheco agradeció a los legisladores de todos los partidos representados en la Cámara por el respaldo a su reelección al frente del bufete directivo.
Mencionó el apoyo recibido de las distintas organizaciones políticas, entre ellas el Partido Cívico Renovador, el Partido Reformista Liberal, el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, el Partido Revolucionario Dominicano, el Partido Reformista Social Cristiano, Dominicanos por el Cambio, Alianza País, el Partido de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo y, de manera especial, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), del cual es miembro.
También dirigió un mensaje de gratitud a los votantes de la circunscripción número dos del Distrito Nacional, a quienes representa.
Un recuerdo histórico
En el marco de la instalación de la legislatura, Pacheco evocó la Guerra de la Restauración, recordando que un día como hoy, en 1863, los patriotas dominicanos izaron la bandera en Capotillo bajo el liderazgo de Gregorio Luperón, para recuperar la soberanía nacional.
“Honramos a nuestros restauradores, quienes ofrendaron sus vidas por una República Dominicana libre. Su ejemplo debe inspirarnos a legislar con visión y compromiso por el bienestar de nuestra nación”, concluyó.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.