Diputados eligen hoy finalistas para la Cámara de Cuentas; experto advierte sobre preseleccionados
Santo Domingo.– La Cámara de Diputados escogerá este miércoles a los 15 aspirantes finalistas a integrar la Cámara de Cuentas, cuyos nombres serán enviados al Senado para la selección de los miembros titulares.
Hace dos días, el diputado Rogelio Genao Lanza, quien ha encabezado el proceso de evaluación, presentó una lista preliminar con los 15 candidatos, desde la cual el pleno elegirá hoy las ternas (grupos de tres).
Advertencia sobre los preseleccionados
Tras la publicación de la lista, el presidente del Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA), Juan Iván Rogers Harper, advirtió sobre los criterios de selección.
«Los líderes de esta institución no pueden ser solo contadores o auditores con experiencia en el sector privado, porque esa mentalidad no es aplicable al sector público», afirmó Rogers Harper. Explicó que las normas tradicionales de auditoría no son eficaces para detectar esquemas de corrupción en el Estado.
El experto relató que, en una ocasión, analizó un informe de la Cámara de Cuentas a solicitud del Ministerio Público y constató que carecía de elementos fundamentales para sustentar un proceso judicial.
Según explicó, una de las principales fallas es que las auditorías gubernamentales suelen realizarse por muestreo, cuando en realidad, para detectar fraude y corrupción, se requiere un análisis completo de todos los registros financieros.
«Si queremos auditar las compras de aspirinas del Ministerio de Salud, no podemos revisar solo una parte del período. Hay que examinar todas las compras del año para presentar un informe serio ante un juez», ejemplificó.
Rogers Harper también destacó la necesidad de aplicar controles rigurosos a los miembros de la Cámara de Cuentas, incluyendo pruebas de integridad como el uso del polígrafo para descartar vínculos con actividades fraudulentas.
«El crimen organizado tiene en el bolsillo a todo tipo de profesionales. La Cámara de Cuentas debe estar compuesta por personas que han demostrado compromiso con la honestidad y el juego limpio», sostuvo.
El perito reconoció avances en el combate a la corrupción, como la creación de la Unidad Antifraude dentro de la Contraloría General de la República, pero insistió en que los nuevos integrantes del órgano fiscalizador deben asumir un enfoque más efectivo.
«Los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas deben entender que su misión principal es servir al Ministerio Público y a la sociedad, y para ello necesitan herramientas adecuadas para detectar y documentar fraudes contra el Estado», concluyó Rogers Harper en una entrevista para el programa radial Esto No Tiene Nombre.
Lista de preseleccionados
La comisión de la Cámara de Diputados presentó la siguiente lista de 25 aspirantes, organizada alfabéticamente por apellido:
Quinteto 1
- Francisco Alberto Franco Soto
- Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz
- Yira Manuela Henríquez de Sánchez
- Delta Corkidis Paniagua Feliz
- Yovanny Abrahan Tabar Rosario
Quinteto 2
- Ferdinan De León
- Claudio Durán Hilario
- María Aurelina Estévez Abreu
- Emma Polanco Melo de Mercedes
- José Miguel Vásquez García
Quinteto 3
- Charles Isaac Betances Tejada
- Yrcania Ibelice Casado Pimentel
- Pablo González Suberví
- Maribel del Carmen Reyes Morillo
- Francisco Tamárez Florentino
Quinteto 4
- Rayner José Castillo Martínez
- Edward Manuel López Ulloa
- Ramón Méndez Acosta
- Ivanna Rodríguez Hernández
- Enelia Santos de los Santos
Quinteto 5
- Claudia Catherine Álvarez Troncoso
- Francisco Faña Martínez
- José Miguel Fernández de la Cruz
- Griselda Gómez Santana
- Yván Lenin Yvanovick Rosario Contreras
De este grupo, la Cámara de Diputados seleccionará hoy 15 finalistas, y posteriormente, el Senado escogerá cinco miembros titulares para conformar el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas.
Etiquetas
Artículos Relacionados