Santo Domingo.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que regula la lengua de señas como lengua natural de las personas con discapacidad auditiva y el sistema Braille en la República Dominicana.
La iniciativa del diputado Tobías Crespo obliga al Ministerio de Educación Superior a formar los intérpretes de lenguajes de señas en las universidades y estos a su vez sean utilizados en la educación pública y núcleos especiales del plan de alfabetización.
Asimismo, establece la obligatoriedad de que las instituciones del Gobierno tendrían que utilizar las señalizaciones auditivas y visuales para persona especiales.
La pieza ahora pasará al Senado para su aprobación
Etiquetas
Degnis De León
Periodista dominicana con más de 20 años de experiencia, con maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Pública, ha cubierto las fuentes del Congreso Nacional, Junta Central Electoral, partidos, policía y Educación. Amante del periodismo.