- Publicidad -

- Publicidad -

Diputado Rafael Castillo teme que se descuide la frontera mientras se diseñan planes contra la migración irregular

Anyelo Mercedes Por Anyelo Mercedes
Rafael-Castillo
📷 El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo. Fuente externa

Santo Domingo.– El vocero del bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, expresó este martes su preocupación ante lo que calificó como una desatención a la frontera dominico-haitiana, mientras se diseñan y discuten mecanismos institucionales y legales para frenar la migración irregular hacia la República Dominicana.

Aunque reconoció los esfuerzos del Gobierno para crear un marco más robusto frente al fenómeno migratorio, Castillo advirtió que, mientras se elaboran propuestas y se conforman comisiones, la frontera sigue siendo un punto vulnerable por donde se mantiene el flujo irregular de personas.

“Mire, todo lo que tenga que ver con que podamos parar esta migración irregular que tenemos en la República Dominicana, está para bien. Ahora bien, ¿qué está pasando? Vemos que todo lo que se ha planteado se está quedando en diligencia solamente”, manifestó el legislador.

Lea también: OEA celebrará simposio urgente sobre Haití tras cuestionamientos de Marco Rubio

Sus declaraciones se producen a raíz de la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una comisión especial encargada de estudiar el proyecto de ley que plantea la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio, el cual busca reforzar la capacidad del Estado para enfrentar de forma más eficiente las violaciones en materia migratoria.

Castillo saludó la iniciativa, pero hizo un llamado de atención sobre la necesidad de actuar simultáneamente en el terreno. “El presidente de la República ha convocado una cumbre con los presidentes, han asistido, esto se llevará al Consejo Económico y Social. Ahora creamos, a través del presidente, una comisión para manejar lo que puede ser una modificación de la ley y lo que vemos es que se está creando la plataforma para nosotros eliminar definitivamente esta inmigración irregular”, dijo. Sin embargo, advirtió que “mientras esto se resuelve, la frontera sigue estando, que todo el que quiera puede entrar, todo el que quiera puede entrar”.

El legislador agregó que existen denuncias de personas deportadas que logran regresar al país casi de inmediato, debido a la fragilidad en el control fronterizo. “Las quejas que existen es que muchas personas que están siendo deportadas llegan a la frontera y de ahí mismo retornan otra vez porque no hay una frontera bien guardada. Entonces lo que pensamos es que con una mano estamos haciendo otra cosa y lo estamos desbaratando con la otra”, advirtió.

Respecto al rol del Congreso, Castillo aseguró que la Fuerza del Pueblo está dispuesta a revisar y modificar la legislación vigente si ello permite dotar al país de un marco normativo más fuerte para combatir la migración irregular.

“Esa comisión va a tener que revisar todo el marco legal para ver si necesitamos leyes más robustas. ¿Habrá que modificar la ley de inmigración aquí en el Congreso Nacional? Bueno, si se tiene que modificar, nosotros en el Congreso estaríamos de acuerdo con que se modifique. Si es para poner más garras a la ley, pues nosotros estaríamos de acuerdo en trabajar todos en conjunto para modificar todas las normas que tengamos que modificar para eliminar esta inmigración que tenemos de irregulares en la República Dominicana”, sostuvo.

La comisión especial que estudiará el proyecto de ley estará presidida por el diputado José Valenzuela y tendrá como vicepresidente a Danilo Díaz. También forman parte de ella otros 16 legisladores de distintas bancadas, entre ellos Rafael Pérez Gómez, Carlos Morillo, Milly Joanna Martínez, Adelso de Jesús Rubén, Rodendy Polanco, Vicente Sánchez, José David Reynoso y Eugenio Cedeño.

Durante la misma sesión legislativa en la que se aprobó esta comisión, el pleno también aprobó la creación de otras dos comisiones bicamerales, cuyos detalles sobre funciones y composición aún no han sido dados a conocer.

Castillo insistió en que cualquier avance en materia de política migratoria debe ir acompañado de acciones firmes en el resguardo de la frontera para evitar que el país continúe siendo vulnerable ante el ingreso irregular de extranjeros.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados

k