k

- Publicidad -

- Publicidad -

Diosdado Cabello insta a los venezolanos a prepararse ante despliegue militar de EE.UU.

Tropas militares de Estados Unidos se mantienen navegando en aguas del caribe venezolano

Diosdado Cabello-Venezuela
📷 Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela. Fuente externa

Caracas. – El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este lunes a los venezolanos prepararse en “todos los frentes" ante el despliegue militar que mantiene Estados Unidos en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

“Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas, debe estar el pueblo preparado”, manifestó Cabello en una rueda de prensa del PSUV, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Asimismo, el también ministro de Interior indicó que prepararse para “esta batalla” significa que “los que hacen vida aquí como caballos de Troya saben que su destino es el destino de los enemigos de la patria”, sin abundar en detalles.

En alerta y sin miedo

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó este lunes que el país permanece en alerta y sin miedo ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, lo que para Caracas representa un intento de provocar un cambio de “régimen”, aunque el Gobierno de Donald Trump asegura que es para combatir el narcotráfico.

En una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión, Padrino aseguró que “todo el despliegue" militar de Estados Unidos en el Caribe está “apuntando a Venezuela" y, añadió, las autoridades locales se mantienen atentas.

“Todo el despliegue apuntando a Venezuela de buque destructores, del empleo de drones, del empleo de helicópteros levantados desde las mismas cubiertas de los buques. Todo eso lo estamos observando desde aquí desde Venezuela”, manifestó el ministro.

Ante esto, indicó que hay un “pueblo que está vigilante” y “en permanente alerta” de “toda situación” que “pueda atentar contra seguridad física” y la soberanía de Venezuela.

Para Padrino, Estados Unidos mantiene una “amenaza militar sin precedentes” y, “en paralelo”, aseguró, pretende “desestabilizar, desde adentro, a las instituciones (venezolanas), provocar la división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y provocar también que salgan por ahí traidores”, por lo que llamó a consolidar “la estabilidad interna del país".

Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del Mar Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que asegura “contaminan" las calles de su país y ordenó, la semana pasada, que diez naves de combate F-35 fueran a una base aérea de Puerto Rico.

El Gobierno de Trump acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de “violar las leyes de narcóticos”, lo que el líder chavista niega. Maduro dijo este viernes que Washington “debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe” y pidió respeto a su soberanía.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados