k

- Publicidad -

- Publicidad -

“Dios ha elegido un hombre con olor a oveja”

San Pedro de Macorís.-“Nosotros nos sentimos muy contentos, pero a la vez muy apenados porque perdemos a un obispo que es muy cercano”.

Con esta frase y el rostro sonriente, Venecia Antonia Padilla, una de las cientos de feligreses de la diócesis de San Pedro de Macorís, dio la bienvenida a la designación de monseñor Francisco Ozoria Acosta como arzobispo de Santo Domingo.

Al recorrer las calles de esta provincia, en la que monseñor tenía 19 años al frente de la obra pastoral, se puede percibir que el sentir de Padilla es generalizado entre los petromacorisanos.

Pese a que Ozoria Acosta nació en Nagua en 1951, en San Pedro consideran que fue esa provincia la que ha “parido” al arzobispo.

“Nos sentimos muy regocijados porque sabemos que Dios ha elegido un hombre con olor a oveja, como dice el papa Francisco”, comentó otro de los feligreses para resaltar la sencillez de quien deberá sustituir al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez en el arzobispado.

Su legado

La obra pastoral de Ozoria en San Pedro de Macorís se ha centrado en fortalecer la feligresía desde la creación de esa diócesis en 1997.

Sin embargo su labor también se ha extendido más allá. Durante sus casi dos décadas como obispo de esta demarcación el nuevo arzobispo de Santo Domingo ha impulsado el hospital Sagrado Corazón de Jesús, un centro católico que a diario ofrece sus servicios a cientos de ciudadanos a bajo costo.

Los chequeos van desde medicina general hasta especializados.

Este hospital tiene una red de consultorios en diversas parroquias, explicó uno de los sacerdotes que están bajo la orden de Ozoria Acosta.

Venecia Antonia Padilla, miembro feligresía de San Pedro.

Etiquetas

Artículos Relacionados