Dionis Sánchez recomienda cierre de la frontera no sea coyuntural

Pensilvania, Estados Unidos.- Para el senador Dionis Sánchez el tema de la frontera no puede ser tratado de manera coyuntural, politiquera ni populista, que entiende es de la forma que se está manejando el gobierno.
Indicó que el tema no debe ser una sorpresa porque ya se había tratado y se sabía que se construye el canal, lo que califica como irracional porque afecta a ambas naciones, ya que con las intenciones que se tienen, afecta a los agricultores dominicanos y haitianos, porque lo que se pretende es privatizar esa parte del río.
Sánchez precisó que ha fallado la diplomacia dominicana y el gobierno cuando dice que no sabe quienes están construyendo el canal.
“Yo creo que lo que pasa en Haití, que es la principal amenaza para la República Dominicana. No puede ser que el presidente se destape diciendo que no sabe quienes están haciendo un canal que lleva mucho tiempo en ejecución, es una debilidad del gobierno dominicano no saber qué está pasando en la frontera”, dijo Sánchez en el Capitolio de Pensilvania, Estados Unidos, donde acompaña al presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández en una visita al gobernador Josh Shapiro.
Reiteró que no se debe permitir bajo ninguna circunstancia que se construya el canal porque es un desafío, y recordó que en diferentes ocasiones ha recomendado que el 89% del Ejército dominicano debe estar apostado en la línea fronteriza, donde dijo que no hay control y que si el cierre será algo coyuntural, no tiene sentido.
“Nosotros tenemos que definir una política y una estrategia hacia la línea fronteriza, hacia la migración, porque a la crisis haitiana no se le ve solución. Esa es la principal amenaza que tenemos como nación, y cómo dominicanos no podemos actuar de forma coyuntural, sino que tenemos que tener un verdadero plan, que este gobierno no lo tiene”, expresó.
Puntualizó que el cierre de la frontera afecta a todas las provincias del litoral, pero que el interés nacional debe estar por encima de cualquier interés comercial.
Etiquetas
José Miguel de la Rosa
Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...
Artículos Relacionados