Dinamarca incluirá a mujeres en el servicio militar obligatorio

Dinamarca amplió este martes su servicio militar para incluir mujeres, mientras el país nórdico busca reclutar más soldados y fortalecer sus defensas en medio de crecientes preocupaciones de seguridad en toda Europa.
Según una ley aprobada por el Parlamento de Dinamarca en junio de 2023, Dinamarca exigirá que las mujeres que cumplan 18 años después del 1 de julio de 2025 se registren para los días de evaluación para un posible servicio militar obligatorio, en consonancia con las medidas ya vigentes para los hombres.
Hasta ahora, a las mujeres, que el año pasado representaban alrededor del 24 % de todos los reclutas, se les había permitido unirse las fuerzas de forma voluntaria.
“En la situación mundial en la que nos encontramos actualmente, es necesario tener más reclutas, y creo que las mujeres deberían contribuir a eso de igual manera que los hombres”, dijo Katrine, una recluta de la Guardia Real Danesa, a Reuters sin dar su apellido.
Te puede interesar leer: Más de 5,500 se gradúan servicio militar voluntario
En Dinamarca, los voluntarios son los primeros en inscribirse en el servicio militar obligatorio, mientras que el resto de los números se extraen mediante un sistema de lotería.
Las Fuerzas Armadas están en proceso de realizar adecuaciones en cuarteles y equipamientos más adecuados para las mujeres.
Hay varias cosas que necesitan mejorar, sobre todo en cuanto al equipamiento. Actualmente, está hecho para hombres, así que quizás las mochilas y los uniformes sean un poco grandes, dijo Katrine.
Dinamarca, que junto con sus aliados de la OTAN acordó la semana pasada aumentar el gasto de defensa, planea aumentar gradualmente la duración del período de reclutamiento de cuatro meses a 11 meses en 2026 y elevar el número de reclutas que hacen el servicio militar de alrededor de 5.000 ahora a 7.500 en 2033.