- Publicidad -

- Publicidad -

Aceras de la avenida Padre Castellanos se convierten en parqueo: vecinos opinan

Carros en la aceras
📷 Carros parqueados en la acera de la calle la 17 en Santo Domingo./ Foto: Eliezer Tapia.

Santo Domingo, RD. -Las aceras de la avenida Padre Castellanos, se han transformado en el nuevo parqueo del sector, una medida que, según los residentes, cuenta con la aprobación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Sin embargo, el vocero de la Digesett, Coronel Rafael Baldera, asegura que la información de los vecinos de la zona es falsa, ya que la institución no ha dispuesto esta iniciativa en el lugar.

Aceras utilizadas como parqueos en la avenida Padre Castellanos./ Foto: Eliezer Tapia.

Residentes de la también conocida como calle “La 17” mantienen opiniones divididas. Algunos denuncian que el estacionamiento en las aceras obstaculiza el paso de los peatones, obligándolos en ocasiones a caminar por la vía principal, lo que genera malestar e inseguridad. También aseguran que los agentes llegan con megáfonos y grúas solicitando que suban los vehículos a las aceras.

Te puede interesar leer: Aceras bloqueadas y basura: el calvario diario de los transeúntes en Santo Domingo

Vehículos estacionados en las aceras en la calle "La 17″./ Foto: Eliezer Tapia.

Mientras que la mayoría sostienen que utilizar las aceras para parqueo ayuda a que fluya el tránsito en “las horas pico” debido a la congestión vehicular que ocurre en dicha vía.

De acuerdo con los lugareños, esta solicitud de la DIGESETT solo se realiza en momentos donde el tránsito es más pesado, y fuera de ese horario piden a los conductores que desocupen las aceras.

Sin embargo durante la visita de El Día al lugar, el ambiente era distinto. Pasaban las 12:30 del mediodía, no era hora pico, y las aceras estaban llenas de vehículos parqueados en toda la avenida Padre Castellanos, popularmente “Calle La 17”, desde la calle Yolanda Guzmán hasta el Puente (La 17) Francisco del Rosario Sánchez."

Calle obstaculizadas en la avenida Padre Castellanos. /Foto: Eliezer Tapia.

Dicen la medida de la Digesett es positiva

Las opiniones de comerciantes están inclinadas con un voto a favor de que se utilice la acera para parqueo debido a que según explican son amplias y esto ayuda a que la avenida que no están espaciosa pueda tener mayor desplazamiento.

Beethoven Basora Lora, trabajador de la avenida Padre Castellanos en Santo Domingo./ Foto: Eliezer Tapia.

Beethoven Basora Lora, un trabajador de la zona, mencionó que no es cierto que se pida a los conductores estacionarse sobre las aceras. Sin embargo, Gabriel José Baza indicó que, en horas pico, las autoridades de tránsito solicitan a los conductores que suban parte de sus vehículos a la acera para facilitar la circulación.

Gabriel José Baza, un comerciante de la calle la 17./ Foto: Eliezer Tapia.

Manuel Pérez, otro morador en la zona, explicó que en algunas áreas, como la calle 17, se exige que los vehículos se estacionen de forma paralela a la acera, permitiendo así que los peatones puedan seguir transitando. No obstante, reconoció que la situación es complicada cuando los vehículos se estacionan de manera perpendicular a la acera, obstruyendo el paso.

Manuel Pérez un residente de la avenida y dedicado a reparar relojes. / Foto: Eliezer Tapia.

Comerciantes de la zona consideran que esta medida es positiva, ya que ayuda a descongestionar el tráfico y beneficia a los negocios. Otros, sin embargo, creen que dificulta el tránsito peatonal y afecta la imagen de la ciudad.

Entorno de la calle La 17. Foto: Eliezer Tapia.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados