- Publicidad -

- Publicidad -

Dificultades cuya solución nos concierne a todos

Dificultades cuya solución nos concierne a todos
Roberto Marcallé Abreu

Poseo la absoluta certeza de que, a los nacidos en este país, nos aguardan días, meses y de seguro que años de extrema complejidad.

Lo que podríamos calificar como asomos de dificultades inminentes ya se perciben, de manera cada vez más perentoria, en muchos sectores.

- Publicidad -

Comparto el criterio de que, es casi seguro, que el estado de cosas nos obligue a confrontar situaciones de diverso espectro y a viabilizar esfuerzos individuales y colectivos quizás muy enérgicos para mantener la integridad y a flote el sistema democrático, los derechos ciudadanos y el equilibrio entre los poderes sociales que confluyen en lo que definimos como Estado.

El hecho es que, desde ya, se vislumbran confrontaciones entre sectores e intereses que, en definitiva, se conciben e interpretan como representantes del” poder establecido”.

Me refiero al ámbito económico, al político, al social. La pregunta, en este contexto, es cuáles son las opciones a las que deberá recurrir el pueblo dominicano y sus sectores representativos para preservar una orientación de los asuntos públicos favorable a sus intereses y propósitos y en armonía con el destino consignado en las palabras que acompañan nuestros símbolos patrios esenciales: Dios, Patria y Libertad.

Los aires de tormenta ya se perciben en el ambiente: “Diputados harán vistas públicas (sobre) reforma fiscal (Listín Diario). “Ambivalencia: Reforma fiscal con más rechazo que posiciones a favor”. “Ejecución en gastos de capital marcha lenta”. “Sorprendido por actitud empresarios ante la cesantía” (Hoy).

Estos titulares dan al lector una idea de los graves y urgentes temas en debate y las actitudes e intenciones de los actores fundamentales en este escenario: “Banco Mundial exhorta a simplificar sistema tributario en reforma fiscal”. (El Día). Ministro de Hacienda: «Aquí hay dos países en uno solo».

“Comerciantes dicen reforma bajará ventas”. (Listín Diario). “Alimentos que no pagan ITBIS serían gravados”. Una respuesta convincente a la incógnita sobre nuestro presente inmediato y el futuro probable la ofrece en contadas líneas el director del periódico Diario Libre Aníbal de Castro. Un simple listado de proyectos y programas sociales es insuficiente”.

Al margen de la confrontación e intereses que son previsibles ante posturas más o menos encontradas, un observador no comprometido de la situación podría deducir que el país atraviesa por una situación en extremo compleja y que el ciudadano, salvo los medios de prensa que se hacen eco de estas preocupaciones, carece de voto y participación en un estado de situación evidentemente desbordado por intereses y contradicciones.

Es evidente que el país ha avanzado en muchos sentidos. Solo que los problemas son abrumadores y no parece existir un acuerdo tácito a fin de integrar en un esquema abarcador a sectores que deberán ser parte obligada de las soluciones.

Etiquetas

Artículos Relacionados