Dictan 18 meses de prisión contra exprocurador Jean Alain y otros implicados en caso medusa

Dictan 18 meses de prisión contra exprocurador Jean Alain y otros implicados en caso medusa

Dictan 18 meses de prisión contra exprocurador Jean Alain y otros implicados en caso medusa

Las autoridades acusan al exprocurador Jean Alain Rodríguez de ser el cabecilla del entramado corrupto destapado por la Operación Medusa.

SANTO DOMINGO.-  La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional Kenya Romero dictó este martes 18 meses de prisión preventiva en contra del exprocurador Jean Alain Rodríguez y otros tres implicados en la denominada “Operación Medusa”. La magistrada declaró el caso complejo. 

Los otros acusados enviados a prisión son Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo de la Procuraduría; y Javier Alejandro Forteza Ibarra.

Lea también:  Caja fuerte de Jean Alain estaba llena de plátanos; Yeni Berenice lo califica de falta de respeto

La magistrada ordenó que los acusados cumplan la prisión en la cárcel de Najayo.

A Altagracia Guillén, exsubdirectora administrativa y financiera de la Procuraduría, Rafael Mercedes Marte, encargado de contabilidad y a Jenny Marte, exencargada de proyectos, la jueza le dictó arresto domiciliario.

Lea también: Jean Alain: «No ha sido fácil, 15 días durmiendo en el piso”

En tanto que a Miguel José Moya se le dictó libertad bajo fianza.

Magistrada Kenya Romero motiva decisión de coerción a exprocurador y demás imputados

Las motivaciones de forma oral que tuvo la jueza para dictar la medida preventiva a Jean Alain Rodríguez se basaron en los parámetros de la existencia de riesgo de sustraerse del proceso, debido al alto perfil de la función institucional que anteriormente este desempeñaba como funcionario público.

Según la magistrada Romero, de tales funciones se “desprende posición de mando que pone en riesgo potencial la obstaculización de los medios de prueba”, por lo que los arraigos sociales y patrimoniales ofertados permiten identificar en estado de latencia las facilidades para sustraerse del proceso de cara al contexto planteado.

En el caso de Javier Alejandro Forteza Ibarra, “se desprende riesgo para los medios de prueba vinculados a su expertiz de técnico en el área de tecnologías de la información”.

Respecto a los demás privados de libertad en la medida de coerción, la jueza motiva que estos poseen las facilidades de sustraerse del proceso, situación que pondría en riesgo los medios de pruebas durante el desarrollo del mismo.

La magistrada Romero dictó prisión domiciliaria de manera preventiva al señor Rafael Antonio Mercedes Marte, así como a las señoras Altagracia Guillen Calzado y Jenny Marte, tomando en cuenta que no representan un riesgo en la investigación o los medios de prueba, ya que su acceso resulta precario, por lo que es posible se puedan presentar al proceso sujetos a una medida distinta a la solicitada.

En cuanto al señor Miguel José Moya, la jueza dictó garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica por este ser una persona identificable en los registros públicos y no representar una obstaculización de los medios de prueba.

Jean Alain 

En la audiencia de ayer, que se extendió desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, el exprocurador Rodríguez, al que se le imputan irregularidades por más de 6 mil millones de pesos contra el Estado, acusó al Ministerio Público de falsificar su firma en un documento.

Argumentó que su rúbrica aparece en la página 43 del expediente acusatorio que fue depositado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción para sustentar la querella sobre los delitos que se habrían producido durante su gestión al frente del Ministerio Público.

Jean Alain se defiende

El exprocurador se definió como un hombre honesto y proclamó que nunca le ha hecho daño a ninguna persona. Dijo que ha pedido perdón por el único error que ha cometido en su vida, en referencia al incidente que protagonizó en una sesión del Consejo Nacional de la Magistratura en descalificación a la actual procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.



Noticias Relacionadas