
Santo Domingo.– La Dirección General de Pasaportes (DGP) garantizó la seguridad total de los datos personales y biométricos de los ciudadanos dominicanos, en el marco del proceso de implementación del nuevo Pasaporte Electrónico, un avance tecnológico alineado con los más altos estándares internacionales en identificación y ciberseguridad.
La institución aseguró que la seguridad de la información está plenamente garantizada, tanto en la captura como en el procesamiento y la personalización de los pasaportes, lo cual se realiza exclusivamente en las instalaciones de la DGP y bajo estrictas normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“El proceso es 100 % nacional, controlado por el Estado dominicano y protegido mediante conexiones seguras y cifradas. Ninguna empresa extranjera tiene acceso a la base de datos de pasaportes”, afirmó Lorenzo Ramírez, director general de la entidad.
Ramírez explicó que las libretas del nuevo pasaporte llegan al país completamente en blanco, y que la incorporación de los datos personales y biométricos de cada ciudadano se realiza únicamente dentro de las oficinas de la DGP, sin intervención externa.
Además, señaló que el Estado dominicano es el único propietario y operador de los sistemas del Pasaporte Electrónico, incluyendo el código fuente, lo que refuerza el control nacional sobre el documento.
La implementación del nuevo sistema fue adjudicada al consorcio franco-americano EMT, integrado por Entrust (EE. UU.), Thales (Francia) y Midas Dominicana, empresas con amplio reconocimiento internacional en materia de seguridad digital, identidad electrónica y tecnología.
Avance hacia un sistema más moderno y confiable
La DGP destacó que con la llegada del Pasaporte Electrónico, República Dominicana dará un salto histórico en modernización, eficiencia y protección de la identidad del ciudadano, elevando la confiabilidad del documento de viaje a nivel internacional.
“Con el Pasaporte Electrónico damos un paso firme hacia el futuro, garantizando que cada
dominicano cuente con un documento de viaje moderno, confiable y protegido”, expresó el titular de la DGP.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...