DGII reducirá evasión y el ilícito alcoholes y cigarros

DGII reducirá evasión y el ilícito alcoholes y cigarros

DGII reducirá evasión y el ilícito alcoholes y cigarros

Díaz dijo que se afectan las empresas, al Estado y la salud de los consumidores.

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) pretende recaudar entre RD$3,500 y RD$4,500 millones en solo un año, con la aplicación de un sistema de Control y Trazabilización que establece vigilancia a la evasión y tráfico ilícito de alcoholes, cervezas y cigarrillos.

Así la entidad recaudadora reducirá entre seis y ocho puntos porcentuales anuales al incumplimiento fiscal en esa área, aseguró Magín J. Díaz, titular de la DGII.info-trazabilidad

Este mecanismo de alta seguridad permitirá la identificación única de cada producto, para así controlar y rastrear las distintas etapas del producto, desde la producción hasta que sea consumido, explicó Díaz.

Comercio ilícito

El incumplimiento tributario alcanza un promedio de 40.23%, indicó el funcionario. Eso, pese a que las recaudaciones del pasado año representaron 5.5% de los ingresos fiscales de RD$33.238 millones.

“Ese incumplimiento equivale a 556 millones de pesos, por lo que se requiere aplicar mecanismos más actualizados para evitar la evasión, elusión y fraude fiscal ”, puntualizó Magín J. Díaz.

La recaudación fiscal correspondiente a los alcoholes estuvo estancada desde 2008 hasta 2016, periodo en que mantuvo un crecimiento anual de 0.7%.

En el caso de los cigarros tuvo un crecimiento anual de 1.2% entre 2012 y 2016, detalló Magín Díaz. El comercio ilícito de esos producto es tal que en el año 2018 decomisaron 10,300 botellas de alcoholes, entre ellas, con permisos falsos, adulterados, de uso farmacéutico y se desmantelaron tres fabricas clandestinas de alcohol, dos de vino, una de cigarrillos y seis importadores con licencias falsas fueron sometidos a la Justicia.

Costo de control

El sistema de Control y Trazabilización que busca reducir la competencia desleal, el impacto a la salud y el comercio ilícito entrará en vigencia a finales de este año.

El software de este sistema será desarrollado por la empresa suiza Sicpa, por un valor entre RD$500 y RD$600 millones, la cual ganó el proceso de licitación internacional encabezado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La firma del contrato entre el Estado y Sicpa será en este mes, señaló Díaz.

Medidas regulatoria

— Ahorro presupuesto
La oferta económica de la Sicpa del sistema de Control y Trazabilización representa un ahorro para la DGII de 13.7 por ciento, lo que representa RD$85 mil millones por debajo de lo presupuestado por la entidad reguladora.