- Publicidad -

DGII recauda RD$397,837.8 millones en primeros cinco meses

DGII recauda RD$397,837.8 millones en primeros cinco meses
DGII recauda RD$397,837.8 millones en primeros cinco meses

En los primeros cinco meses de este año, la recaudación de la Dirección General de Impuestos Internos(DGII) ascienden a RD$397,837.8 millones, lo que representa un crecimiento del 7.5% respecto al mismo período del año anterior, detalló Luis Valdez, director de la Dirección General de Impuestos Internos.

El funcionario resaltó que más de cumplir con la meta de recaudar más del 70% de los ingresos del Estado dominicano tienen la visión de acercarse a a los contribuyentes y realizar una transformación tecnológica.

En ese sentido, dijo que República Dominicana es el primer país en América Latina que está aplicando Scoring Tributario, una herramienta que mide los 92 indicadores de cumplimiento de los contribuyentes.


El funcionario señaló que esa entidad tiene dos años usando a nivel interno esa aplicación tecnológica que se usa a los fines de trazar la ruta para los contribuyentes y asegura una evaluación precisa de los contribuyentes y un manejo seguro de las transacciones, promueve la transparencia y la conformidad regulatoria.

Indicó que desde el año pasado, los 621 grandes contribuyentes, quienes aportan el 75% de lo que ingresan a la DGII, cuentan con la señalización de control y seguimiento que califica por estrella que cambian de color según su nivel de cumplimiento a los contribuyentes en su oficinal virtual .

El funcionario anunció que antes de finalizar esa herramienta será aplicada para los 13 mil grandes locales.

Junto a esa novedad, tiene Creación de Perfil de Riesgo Global, que permite conocer el comportamiento tributario de cada contribuyente y alinear las acciones de tratamiento más adecuadas para cada caso. Además tienen el sistema de Denuncias BLUE, un sistema automatizado para la gestión y procesamiento de denuncias, que mejora la transparencia y eficiencia en el manejo de denuncias.

El funcionario dio esos detalles durante el encuentro empresarial “Transformando Santo Domingo Norte desde el sector empresarial”, en el que señaló que el municipio de Santo Domingo Norte debe comenzar a verse como una zona que va hacia la industrialización, ya que esa actividad económica muestra una tendencia al crecimiento; de hecho, en los primeros meses de este año tendrá un crecimiento de un 9.7% con relación al 2024.

Hacia la industrialización

Luis Valdez señaló que ese municipio aporta, es el tercer municipio de mayor aporte al fisco en la provincia de Santo Domingo y el décimo en el ranking nacional de municipios.
Al evaluar sus recaudaciones para el periodo enero – diciembre 2024 respecto al 2023, se observa un crecimiento relativo de 6.3%, equivalente a RD$475.1 millones más que el 2023, dijo.
Indicó que esa tendencia se mantiene en este año, ya que el recaudo para el periodo enero-abril 2025, el municipio de Santo Domingo Norte recaudó un total de RD$2,702.0 millones, para un crecimiento de un 0.5%, RD$13.9 millones más con relación al mismo periodo del año anterior. “De seguir esa tendencia se tendrá un ligero incremento en el año sobre los 4,900 millones que se recaudan al año”, dijo, al precisar que las actividades que más aportan a los ingresos de Santo Domingo Norte son las correspondientes al sector Servicios, con una participación de 63.0%, mientras que las Industrias representan el 28.1% y las actividades Agropecuarias 8.9%.
Resaltó que las actividades Comercio, Transporte y Almacenamiento, y Otros Servicios son las de mayor participación en Santo Domingo Norte, representando un 15.3%, 13.6% y 11.5%, respectivamente, de lo recaudado en el año 2024. “Al considerar el periodo enero-abril 2025, la actividad que ha mostrado mayor crecimiento ha sido la de Industrias, con un crecimiento de un 9.7% con relación al 2024”, destacó.

República Dominicana es el primer país en América Latina que está aplicando Scoring Tributario

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados