Deuda de sectores productivos se reduce en RD$4.7 mil millones en dos meses

La deuda real de los sectores productivos de la República experimentó una reducción significativa de RD$4.7 mil millones entre marzo y mayo de 2025.
Según el reciente informe Panorama Sectorial, publicado por el Ministerio de Economía, en mayo el saldo adeudado real era de RD$822.9 mil millones, mientras que en marzo el monto se encontraba en RD$827.6 mil millones, lo que equivale a una disminución de 0.6% en el período de dos meses.
El documento explica que el valor del saldo adeudado luego de sustraer la inflación en mayo, tuvo un aumento interanual de 3.8%.
Lea también: Deuda de sectores productivos es de RD$827.6 mil millones a marzo 2025
Este comportamiento interanual de la deuda de los sectores productivos se debe a varios factores, entre los cuales destacan la optimización de los créditos y un ajuste en los sectores que mostraron un menor crecimiento en el acceso al financiamiento.
Asimismo, señala que el crecimiento de los préstamos reales fueron canalizados a los sectores: electricidad y agua (39.6%), actividades inmobiliarias (16.6%), construcción (10.7%), comercio (3.7%), hoteles bares y restaurantes (6.2%), y transporte (13.4%).
Mientras que los sectores minas y canteras, manufacturas y agropecuario registraron una variación negativa de 28.5%, 8.1% y 6.8% respectivamente.
Sin embargo, en marzo, el aumento interanual de los préstamos a los sectores productivos había sido más pronunciado, pero a medida que avanzó el año, los flujos de crédito se moderaron en ciertos sectores, lo que generó una leve reducción en el saldo total adeudado.
Microempresas y adquisición de viviendas
El informe además establece que las microempresas, por su parte, también presentaron un aumento en su deuda, registrando RD$59.8 mil millones a mayo de 2025, lo que representa un incremento del 10.7% en relación con el mismo mes de 2024, aunque con una ligera desaceleración respecto al aumento registrado el año anterior.
No obstante, en el sector de la adquisición de viviendas, el saldo adeudado real ascendió a RD$345.3 mil millones, lo que marcó un crecimiento interanual de 11.1%, manteniendo un ritmo sostenido en el acceso al crédito hipotecario en el país.
Comercio y transporte: Variaciones mixtas
En cuanto al sector comercio, las operaciones totales reales en mayo sumaron RD$160,254.1 millones, lo que representó una disminución interanual de 15.3%, aunque el acumulado de enero a mayo presentó una variación positiva de 3.8% comparado con el mismo periodo de 2024.
En cambio en el transporte, los índices de movilidad reflejaron un comportamiento mixto. Mientras que el transporte terrestre de carga registró una variación interanual de 6.6% y el transporte de pasajeros un 5.5%, el índice total de operaciones del sector presentó una disminución de 9.3%, lo que resultó en RD$18,346.2 millones en mayo.
A nivel acumulado (enero-mayo), apunta que las operaciones del sector de transporte disminuyeron en 0.1% comparado con el año anterior.