Desnivel avenida Isabel Aguiar exhibe un significativo avance

Santo Domingo, RD.- El paso a desnivel en la avenida Isabel Aguiar en la denominada “esquina caliente de Pintura”, que conectará el municipio Oeste con la avenida 27 de Febrero, y la Autopista 6 de Noviembre exhibe un significativo avance.
Se pude decir que los trabajos que buscan agilizar, mejorar el tráfico y la conectividad por esa importante zona y Santo Domingo, entraron ya en la recta final.
Brigadas contratistas de Obras Públicas trabajan en la colocación del piso de rodamiento del desnivel que permitirá en la parte superior la movilidad de los vehículos que circulan por la Isabel Aguiar.
En la zona baja en cambio, están definidos los carriles y gran parte de la base de lo que será la calzada, los muros de New Jersey, así como en las losas de hormigón de revestimiento de las paredes del desnivel, además las columnas que refuerzan las mismas.
Mientras se realizan los trabajos y como es lógico, en ambas direcciones laterales se registran grandes taponamientos vehiculares tanto en dirección este-oeste como a la inversa.
Te puede interesar leer: A más de un año, la extensión del contrato con Aerodom sigue sin convencer a la clase política

El proyecto que se realiza con recursos obtenidos de la renegociación del contrato con Aerodom, conectará con el túnel de la avenida Luperón en la Plaza de la Bandera, que por igual registra un visible avance.
Desnivel
En el caso del desnivel abarca la modificación de rampas existentes para contrarrestar el fuerte flujo vehicular; en principio se anunció que estaría listo entre finales de 2025 y mediados de 2026.
E paso a desnivel o trinchera en la Zona Industrial de Herrera contará con una extensión de 480 metros, compuesta de tres tramos, un ancho total es de 15 metros, dos carriles en ambos sentidos de dirección de unos 3.65 metros cada uno, separados por muros tipo "New Jersey", esa facilidad permitirá el flujo expreso de los vehículos sin necesidad del uso de semáforos.

La Bandera
En el caso del túnel de la Plaza de la Bandera contará con una longitud aproximada de 1.02 km, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias.
Ambos proyectos forman parte de un plan integral de soluciones viales que impulsa el gobierno que incluye mejoras en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte y la avenida República de Colombia, lo cual impactará positivamente a miles de ciudadanos que transitan a diario por esas intersecciones.
Reporteros de EL DÍA han intentado en varias oportunidades de conversar con los ingenieros a cargo de las obras para detallar la logística del paso de los vehículos que entrarán y saldrán de la Capital al conectar con la Plaza de la Bandera, pero no ha sido posible a través de la Dirección de Comunicaciones de Obras Públicas, igual se ha hecho de manera persistente con el túnel de avenida la Luperón con 27.
Aquí se vienen realizando trabajos en direcciones norte-sur y a la inversa, pero las autoridades no explican el alcance de los trabajos, es decir hasta donde se extenderá.