- Publicidad -

- Publicidad -

Desinformados al voto

La democracia rumana se tambalea al borde de un precipicio invisible pero letal: la desinformación. En las semanas previas a la repetición de las elecciones presidenciales, los ciudadanos rumanos se ven envueltos en un torbellino de noticias falsas, teorías conspirativas y manipulación masiva en redes sociales que amenaza con socavar la legitimidad del proceso electoral.

El enemigo ya no está en las urnas, sino en la mente del votante.
Desde que el Tribunal Constitucional anuló los resultados de las elecciones pasadas por supuestas irregularidades, el país ha sido testigo de una feroz batalla digital. Sitios web apócrifos, bots y campañas de desinformación han saturado las plataformas más populares —X, Facebook, TikTok y en las mensajerías Whatsapp y Telegram— con mensajes diseñados para sembrar el caos y la duda. El resultado: una sociedad cada vez más dividida, polarizada y desconfiada.

"No sabemos en qué creer", dice Ioana Marinescu, una profesora de historia de 45 años en Cluj-Napoca. "Cada día escuchamos algo diferente. Que uno de los candidatos está financiado por Rusia, que el otro quiere vender el país a Bruselas. ¿Quién dice la verdad? Ya ni siquiera los medios tradicionales nos dan seguridad."

Etiquetas

Pavel de Camps Vargas

Analista de Redes Sociales | Especialista en Social Listening y Manejo de Crisis Digital | Consultor en IA y Verificación de Noticias | Consultor IT | Presentador de 'El Futuro en un Click'

Artículos Relacionados