Deseo de los jóvenes de tener dinero sin trabajar es riesgoso

Deseo de los jóvenes de tener dinero sin trabajar es riesgoso

Deseo de los jóvenes de tener dinero sin trabajar es riesgoso

En el asalto participaron cuatro personas, incluidas dos hermanos y un primo. Archivo

Santo Domingo.-El reciente asalto al Banco Popular en el que se vieron involucrados tres hermanos, uno de ellos fallecido, y un primo, que según familiares no tenían necesidad de delinquir, lleva un mensaje claro de que muchos jóvenes en el país están motivados por un deseo de tener sin importar la manera de conseguir los recursos.

Esta es la afirmación que hace el sociólogo Celedonio Jiménez, quien entiende que esta conducta es negativa para la sociedad, pero sobre todo, para la juventud.

Estos, en ocasiones, no dimensionan lo peligroso de sus acciones, las cuales, en este caso terminó con dos muertos y tres apresados.

“No valoran el obtener bienes basados en el esfuerzo propio y el trabajo, sino de una manera que aunque suponga enormes riesgos, permita lograr dinero y riquezas, en gran proporción y rápido”, enfatizó el profesional.

En esto coincide el psicólogo Jairo Mercedes, el cual explicó que habría que analizar el círculo de influencia de los jóvenes, pues ahora se utiliza mucho el “fronteo”, que lleva a obtener tenis caro, vehículos y demás, aunque no pueda trabajar para conseguirlo.

“La presión de cómo mantenerme en un estatus social de una clase más alta a la que pertenezco me puede llevar a romper con las normas sociales, aunque no me hayan educado así”, aclaró, al destacar que esto puede suceder porque como individuo no tiene la estabilidad emocional para afrontar los problemas económicos o del diario vivir.

Baja valores
La situación que empuja a esta dirección y a que haya un auge de la delincuencia que se observa actualmente, según Jiménez, se debe al descenso de los valores en la sociedad.

Cabe destacar, que en el asalto del pasado tres de junio, supuestamente cargaron con la suma de 1.6 millones de pesos los implicados Richard Michel Estrella Arias, de 25 años y Johan Eduardo Belliard Aybar, ambos ultimados por la Policía; mientras que se encuentran detenidos Eddy Manuel Segura Arias, de 26 años, Jorge Luis y Alberto Ezequiel Estrella Arias, de 36 y 28 años, respectivamente.

Sometidos presión social
En lo que tiene que ver con la parte emocional de la familia de los victimarios, el psicólogo Mercedes manifestó que esta se ve envuelta en la presión social y al escrutinio público, ya que las personas comienzan a juzgar y decir que no los educaron bien.

De hecho, ayer circuló un video en el que la madre de tres de los implicados pidió perdón al banco y la nación por el error de sus vástagos, al tiempo que aclaró son una familia humilde y le dieron educación, pero ocurrió el robo.
Entre lágrimas, Sualine Arias dijo que le permitan vivir su dolor y llorar a su hijo porque no ha tenido la oportunidad de hacerlo.

“Los padres hacen lo que está a su alcance, educan con valores y principios, pero a veces nosotros olvidamos que hay un libre albedrío y que al final me pueden dar una buena educación y que yo no acate orientaciones o su buen ejemplo”, sostuvo el experto de la salud mental.

En situaciones como estas, comentó a EL DÍA, padres, hermanos y otros familiares pueden experimentar depresión, pasar por momentos en los que no sepan manejar los ataques y generarse conflictos internos.
Por esta razón, consideró que la familia requiere acompañamiento psicológico para sobrellevar la situación que los afecta.

Sobre el hecho

—1— Lugar robo
El asalto se realizó el pasado lunes tres de junio en el Banco Popular de la avenida Gregorio Luperón con calle Olof Palme.
—2— Fiscalía
Hoy se conocerá la solicitud de medida de coerción al tercer hermano implicado en el asalto, Ezequiel Estrella, por el alquiler de un vehículo usado en el hecho.



Noticias Relacionadas