- Publicidad -

- Publicidad -

«Desde que llueve, me subo a mi cama, que he colocado sobre 4 blocks, junto a mis nietas»

Las inundaciones en Maquiteria, Santo Domingo Este, obligan a los residentes a improvisar para protegerse de las aguas contaminadas que afectan sus viviendas y su salud

Inundaciones-lluvias-coe-maquiteria.jpg 13
📷 Rosa Flores, residente de Maquiteria por más de 50 años.

Santo Domingo.- «Desde que llueve, yo me subo en mi cama, que la tengo sobre cuatro blocks, junto a mis nietas», relata, con la voz teñida de resignación y cuidado. Cada lluvia convierte su hogar en un escenario de riesgo, obligándola a improvisar estrategias para protegerse a sí misma y a sus nietas de las aguas contaminadas que inundan las calles.

Las lluvias recientes, sumadas a los desbordamientos de alcantarillas, han dejado a la familia y a toda la comunidad en una situación precaria. «Cuando esta calle no aguanta más agua apozada, rebosa y se mete en todas las casas. La mayoría de los niños sufren piquiña y alergias en la piel, y muchos adultos tienen los pies dañados por el agua contaminada», cuenta Flores, mientras sus nietas observan las corrientes que bordean su hogar.

Una problemática de décadas

La calle Primera de Maquiteria, considerada el “talón de Aquiles” del sector, ha acumulado más de 40 años de inundaciones recurrentes. Alexander Salas, líder comunitario, explica que toda la contaminación pluvial desemboca en esta vía.

Sin embargo, asegura que próximamente se implementará un sistema de canaletas y filtrantes que permitirá retener basura y mantener el agua succionada, con la ventaja de que los vecinos podrán despejar obstrucciones fácilmente.

«El trabajo consiste en romper la calle y construir un sistema con dos recámaras: una para la basura y otra de filtrantes que succionará constantemente el agua», detalla Salas, confiando en que esta obra marcará un antes y un después en la calidad de vida de la comunidad.

Calles inundadas en Maquiteria. Foto: Franklin Santana

Respuesta activa del Ayuntamiento

Desde primeras horas de la mañana, brigadas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este se encontraban trabajando en la extracción de aguas, conscientes de que el congestionamiento de los alcantarillados agrava la situación.

«Estamos dando respuesta a estas alcantarillas colapsadas. Extraemos con camiones del Ayuntamiento estas aguas, porque de no hacerlo, esta condición permanecería por muchos días», afirma Juan José Javier, director de Gestión Ambiental y Riesgo del ASDE.

Miembros de la brida del ASDE brindaron servicios de limpieza en el sector Maquiteria. Foto: Franklin Santana

A pesar del esfuerzo municipal, los residentes viven con la incertidumbre de cada lluvia, mientras buscan maneras de proteger sus hogares y su salud. Las aguas cloacales no solo representan un riesgo físico, sino también un recordatorio de la resiliencia diaria de quienes luchan por mantener su vida y la de sus familias en medio de la adversidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados