Descubre el encanto de cuidar tu pelo rizado con conciencia
Santo Domingo.- Atrás quedó el dicho “la que quiere moño bonito, tiene que aguantar jalones”. Hoy, cada vez más mujeres y hombres deciden llevar con orgullo su pelo rizado, reivindicando su herencia afrodescendiente y apostando por el cuidado natural de su melena.
De acuerdo con el estudio “Mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe”, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en 2018, el 80 % de la población dominicana es afrodescendiente. Por tanto, su textura capilar original es, en su mayoría, crespa o rizada.
“La primera cosa que debemos tener clara es que el pelo rizo no es una moda, sino un estilo de vida”, asegura la estilista y experta en cabello rizado, Erika Ferreras a El Día.
Ferreras promueve la libertad de llevar el cabello al natural, pero sin descuidar su salud y apariencia.

Más que estética
Optar por el pelo rizado natural no significa aplicarse “lo que sea”. Hoy existen líneas de productos especializados y salones enfocados exclusivamente en rizos, ondas y texturas afro.
Les invitamos a leer: El estigma social del «pelo malo» en República Dominicana
“Llevar el pelo rizado no debe ser una tortura”, explica la experta, y añade que las marcas capilares han entendido esa necesidad y han desarrollado productos adecuados.
Estigmas que se van cayendo
Aunque persisten expresiones discriminatorias como “pelo malo” o “pareces una loca”, muchas personas han desafiado el estigma y han hecho de su cabello una afirmación de identidad y belleza.

En redes sociales, lectoras de El Día compartieron frases comunes que reciben por llevar el pelo al natural: “péinate esas greñas”, “estás en olla” o “con ese moño nadie te va a contratar”.
Sin embargo, esa realidad está cambiando. Cada vez es más común ver rizos sueltos en empresas privadas e instituciones públicas.
“Es lamentable que al pelo afro todavía se le llame ‘pelo malo’, como si hubiese cometido un crimen”, señala Ferreras. En la tipología capilar, el cabello afro se clasifica como tipo 4 y, según la especialista, “es el más bello y el más versátil”.
Hidratación y rutina adecuada
El cabello rizado, aunque a veces luzca seco o esponjoso, necesita más hidratación que el lacio.
“Los productos deben ser más densos y ricos en ingredientes humectantes”, explica Ferreras. El antiguo método del “mojaito y gelatina del colmado” ya quedó atrás.
“El gel sirve para definir o fijar el peinado, pero no sustituye los productos de tratamiento”.
Sobre la frecuencia de lavado, la estilista aclara que esta no depende del tipo de cabello, sino del estilo de vida: “Lo recomendable es lavarlo dos veces a la semana, pero puede variar si haces ejercicio o trabajas al aire libre”.
Secado sin frizz
Uno de los grandes enemigos del rizo es el frizz causado por el calor directo. Por eso, Ferreras recomienda usar difusor al secar el cabello.
“El difusor controla el flujo de aire caliente y mantiene la forma natural del rizo. Usar el secador sin él puede convertir tus rizos en una bola de pelos encrespados”.
Consejos clave para una melena saludable
- El cabello rizado sí se puede teñir, siempre que se utilicen productos profesionales.
- La caspa muchas veces se confunde con acumulación de producto, por lo que es importante hacer una limpieza profunda con regularidad.
- Al aplicar cremas o geles, deja dos dedos de espacio desde el cuero cabelludo, para evitar obstruir los poros.
- Usa siempre un protector térmico si planeas usar calor en tu rutina.
Definido, hidratado y bajo control: estos son los tres pilares para que el cabello rizado luzca con todo su esplendor.
Etiquetas
Artículos Relacionados