- Publicidad -

- Publicidad -

Derrumbe en mina Cerro de Maimón es relacionada a fallas geológicas activas del yacimiento

  • Experto insta a reforzar los criterios de seguridad en la mina subterránea

En otras ocasiones han ocurrido derrumbes en esa mina, lo que amerita mayores criterios de seguridad.
En otras ocasiones han ocurrido derrumbes en esa mina, lo que amerita mayores criterios de seguridad.

Santo Domingo, RD.- El incremento de la inestabilidad en las paredes y techos de una mina subterránea tienen mucho que ver con el tipo de geología o fracturación de las rocas del yacimiento en cuestión, lo que provoca mayores deslizamientos de piedras, igual se suma la infiltración de agua soterrada.

Ésas son de las posibles causas a las que el geólogo Javier Rodríguez, del Departamento de investigaciones del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola de San Cristóbal, atribuye el recién derrumbe ocurrido en la mina de Cerro de Maimón, provincia Sánchez Ramírez donde quedaron atrapadas y luego rescatadas unas 80 personas.

“En vista de que ya la empresa CORMIDOM (Corporación Minera Dominicana) tiene varios casos de mineros atrapados, entiendo la Dirección General de Minería debería incrementar y reforzar las exigencias de seguridad en esa mina, considerando que está ubicada en una área geológicamente muy activa y fracturada, por lo que debieran ser mayores los criterios de seguridad”, considero el experto.

Javier Rodríguez

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados