- Publicidad -

- Publicidad -

Deprimido sueldo estanca a secretaria

Yanet Féliz Por Yanet Féliz

Santo Domingo.-Con 21 años laborando como secretaria, devengando actualmente un sueldo de RD$19,500, una escala relativamente mínima en su renglón, Luisa Alcántara se siente limitada en términos de superación profesional y también en la parte familiar.

Aunque se graduó de Mercadeo en 2002, por su condición de esposa y madre de un niño entiende que el bajo salario que percibe, como el de muchas otras empleadas del área, no le ayuda para continuar superándose ni realizar otras tareas que le generen mejores recursos.

Su compensación monetaria en el sector público, con un horario de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., de lunes a viernes, apenas le alcanza para darle “una manita” a su esposo con el pago de los servicios de luz, cable, teléfono residencial y celulares, así como la compra de agua embotellada.

Ella tiene la “suerte” de que su marido se desempeña como gerente de una empresa donde recibe una suma superior a los RD$60,000 mensualmente y aun así no les alcanza para cubrir los gastos de medicamentos y manutención de una adulta mayor con 80 años, que tienen a cargo.

Distribución gasto

Al pago de alquiler de casa destinan RD$19 mil, en la Prolongación Independencia, y en alimentos tradicionales cerca de RD$30 mil.

En gasolina invierten RD$6 mil al mes, en colegio 4, 800 y en medicina unos 4 mil, solo para el niño de 5 años, en adición a prestamos e imprevistos que se les presentan en el día a día.

Por las restricciones de su salario, que de manera particular no compensa la canasta familiar, que ronda los RD$28,366 según el Banco Central, la joven afirma que no puede pagar un servicio doméstico en su casa y tiene que asumir esa tarea.

Por igual, también se arriesgan a dejar sola a la persona mayor que tienen a su cargo. Como resultado, les han robado en distintas ocasiones, aprovechando que no se pueden defender.

“Es una situación un tanto desalentadora, porque uno quisiera comprarse su casa, seguir profesionalizándose, cambiar el carrito que ya está viejo y una serie de aspiraciones como tiene la mayoría de las familias”, comenta Alcántara.

Ella aboga porque el Gobierno entienda que la gente necesita de mejores condiciones de vida; más oportunidades de viviendas y que se reduzca el gasto en combustible.

Opta por diversión económica

Luisa sostiene que a pesar de contar con el soporte de su esposo, ambos llevan vida sencilla, una dieta común y corriente, sin lujos, como la de la mayoría de los dominicanos.

“Preparo la bandera dominicana: arroz, habichuela y carne, ensalada, pastas, berenjena y así sucesivamente”.

En relación a los pasatiempos se circunscriben a visitar los espacios abiertos,como son los parques y monumentos históricos que no impliquen altas tarifas de entrada.

“Uno no puede gastar en un espectáculo de figuras famosas ni nada por el estilo”, comenta la profesional que gusta de la lectura. Se inició desde los 18 años en el sector privado y se graduó de secretaria ejecutiva. Entiende que antes el dinero le rendía más que ahora.

Etiquetas

Artículos Relacionados