Deportaciones de haitianos superan los 180,000 en los últimos 6 meses
SANTO DOMINGO.- En los los últimos seis meses más de 180,000 haitianos indocumentados han sido deportados desde República Dominicana durante operaciones de interdicción.
Así lo informó este marte la Dirección General de Migración (DGM), quien indicó que desde el primero de octubre pasado hasta este 31 de marzo alcanzaron la suma de 180,417 personas, dentro de la estrategia integral que pretender reforzar la seguridad y el orden en el flujo migratorio.
Las cifras proporcionadas por la DGM revelan una fluctuación en el número de deportaciones mensuales. Desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, se ha observado un pico en las deportaciones durante el mes de marzo, con un total de 28,534 ciudadanos haitianos deportados.
Te recomendamos leer: Detienen a 32 haitianos indocumentados en Montecristi y Valverde
El comunicado de la institución destaca que durante el año 2024, el total de deportaciones ascendió a 276,215, y que el total acumulado de este 2025 al 31 de Marzo es de 86,406 personas.

Migración aseguró que todos los individuos deportados fueron sometidos a un riguroso proceso de registro y validación biométrica, con evaluaciones individuales para determinar su perfil migratorio. Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias del país, con la colaboración del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras entidades gubernamentales.
La institución enfatizó que los operativos se realizaron en estricto apego a los derechos humanos y a las normas del derecho internacional, garantizando la dignidad de los inmigrantes. Reafirmó su compromiso de cumplir con la ley y las políticas migratorias establecidas, así como con las directrices del presidente Luis Abinader, para asegurar procesos de repatriación justos y equitativos.

Los operativos de interdicción se han llevado a cabo en diversas provincias del país, incluyendo el Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Santiago Rodríguez, Moca, Provincia Duarte, Loma de Cabrera, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Barahona, Provincia Peravia, Montecristi, La Vega y Santiago de los Caballeros.
La DGM reiteró su compromiso de cumplir con la ley y las políticas migratorias establecidas. Señaló que estas acciones se enmarcan dentro de un contexto de políticas migratorias que buscan regularizar la situación de los extranjeros en el país, asegurando que todos estén debidamente documentados y registrados, en cumplimiento con las normas del derecho internacional y el derecho procesal democrático vigente.
Etiquetas
Artículos Relacionados