- Publicidad -

- Publicidad -

Ambientalistas denuncian que empresa minera destruye reservas arqueológicas invaluables en las Cuevas del Pomier

ed6a940d-0f8b-49ab-87ab-2eee936b125a
📷 Hay 25 cuevas con arte rupestre que aún necesitan protección.

Santo Domingo.– Las Cuevas del Pomier, cuyo valor ambiental y cultural es ampliamente conocido, no necesitan más estudios para justificar el cese de su explotación, aseguraron los ambientalistas Manuel Antonio Nina (Pacholi) y Domingo Abreu.

Domingo Abreu, arqueólogo y espeleólogo, explicó que el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, está al tanto de que ya se han destruido siete cavidades de las cuevas. Sin embargo, al ser cuestionado sobre el tema, el funcionario dijo que estaban esperando los resultados de un último estudio que, según él, estaría disponible esta semana.

“Nos invitaron a LA Semanal porque iban a dar aclaraciones sobre las Cuevas del Pomier. Desde hace siete meses estamos en un vaivén con los estudios realizados y enfrentando las amenazas constantes que afectan las cuevas”, expresó Abreu.

Agregó: “Parece que el ministro no sabe que tenemos más de 530 años de investigaciones; hasta Cristóbal Colón mandó a estudiarlas”.

Informe de George Veni

Un informe preliminar elaborado por el experto estadounidense George Veni y presentado en el mes de julio del 2024, destaca que, de las 55 cuevas inicialmente listadas en El Pomier, el número ha aumentado a 57 tras identificar nuevas cavidades interconectadas durante exploraciones recientes.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados