- Publicidad -

- Publicidad -

Deloitte RD reafirma su compromiso ambiental con jornada de limpieza

Erika Rodríguez Por Erika Rodríguez
Colaboradores de Deloitte junto al presidente de la Fundación Vida Azul.
📷 Colaboradores de Deloitte junto al presidente de la Fundación Vida Azul.

En conmemoración del Mes de la Tierra, Deloitte República Dominicana realizó una jornada de limpieza en Playa Montesinos, recolectando 1,445 libras de desechos con el apoyo de 38 colaboradores, en una clara muestra de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Durante la actividad, se recolectaron un total de 1,445 libras de residuos, destacándose materiales como foam, botellas plásticas, desechos sólidos y orgánicos. Esta iniciativa demuestra el firme propósito de la empresa de generar un impacto positivo en la comunidad y contribuir activamente a la protección del medio ambiente.

Durante la actividad, los colaboradores no solo contribuyeron a la limpieza de la playa, sino que también aprendieron a clasificar correctamente los residuos. Esta iniciativa es parte del esfuerzo continuo de Deloitte por enfrentar los desafíos del cambio climático a través de nuestra estrategia WorldClimate, mediante un conjunto de acciones diseñadas para lograr un impacto positivo y tangible.

Claribel Sánchez, líder del Sector Hospitalidad de Deloitte S-LATAM, agradeció a los colaboradores por su entusiasmo y compromiso con el medio ambiente. «En Deloitte, creemos firmemente en nuestra responsabilidad de ser una fuerza para el bien y enfrentar los retos complejos de la sociedad. Nuestra cartera de iniciativas WorldImpact está diseñada para lograr un impacto tangible en los desafíos más grandes de nuestro tiempo y crear un mundo más sostenible y equitativo», afirmó Sánchez.

WorldImpact incluye estrategias como WorldClass, que mejora la calidad educativa y fomenta el emprendimiento; WorldClimate, que busca reducir las emisiones y abordar los desafíos del cambio climático; e Impact Every Day, que promueve la participación activa de los colaboradores en estos objetivos.

La actividad contó con el apoyo de la Fundación Vida Azul, una organización dedicada a la protección ambiental desde 2007. Fundada por un grupo de amigos buzos visionarios, la Fundación Vida Azul se ha convertido en un movimiento significativo para la conservación del medio ambiente. Durante la jornada, Oscar Oviedo, presidente de la fundación, ofreció charlas informativas sobre la importancia del cuidado ambiental y el impacto negativo de arrojar basura a las costas. Oviedo destacó la relevancia de las 5 R del reciclaje: reducir, reutilizar, reciclar, rechazar y rediseñar, como un marco esencial para la sostenibilidad.

Reducir implica disminuir el consumo y la generación de residuos, promoviendo un estilo de vida más consciente y eficiente. Reutilizar alienta a dar una segunda vida a los objetos, prolongando su uso antes de descartarlos. Reciclar es el proceso de convertir los materiales desechados en nuevos productos, reduciendo la necesidad de materias primas y minimizando el impacto ambiental. Rechazar se centra en evitar productos que generan residuos innecesarios, optando por alternativas más sostenibles. Finalmente, Rediseñar se refiere a repensar y modificar los procesos y productos para que sean más amigables con el medio ambiente desde su concepción. Estas prácticas no solo ayudan a preservar los recursos naturales, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad y cuidado por el planeta entre los colaboradores de Deloitte y la comunidad en general.

Deloitte República Dominicana, a través de iniciativas como la jornada de limpieza de playa, demuestra su liderazgo en responsabilidad ambiental. Al involucrar a sus colaboradores, la Firma no solo contribuye a la preservación de los recursos naturales, sino que también promueve una cultura de sostenibilidad dentro de la organización.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados