Delincuentes son atraídos por armas en poder de ciudadanos
Santo Domingo.-En poder de los civiles dominicanos figuran legalmente registradas 220, 553 armas de fuego, siendo la mayoría de estas pistolas de diferentes calibres.
- Publicidad -
Aunque dichas armas son un medio de defensa para muchos ciudadanos, no menos cierto es que también se han convertido en un atractivo para los delincuentes, quienes en muchas ocasiones “andan detrás” de estos artefactos para cometer fechorías o para comercializarlas con otras personas.
Un ejemplo de esto es que el fin de semana la Policía capturó a Juan Carlos de la Cruz Hidalgo (El Menor), de 24 años, portando una pistola 9mm que le habían robado a un mayor de esa institución.
El detenido dijo que obtuvo la pistola de manos de un tal “Ronny” a cambio de dos gramos de cocaína, según informó la Policía.
Actualidad
Para adquirir una pistola de forma legal se hace mediante traspaso, ya que desde 2006, el decreto 309-06 prohibió la importación de armas.
Para este proceso el ciudadano debe disponer entre RD$60 mil y RD$250 mil, este último precio correspondiente a las pistolas de la marca Glock.
En el negocio informal muchas de estas armas se adquieren a partir de los RD$20 mil, dependiendo la marca y el caso.
Esta es la principal razón por la que los delincuentes han girado su mirada hacia las armas, no como algo que deben respetar, sino como una herramienta de alto valor para sus actividades delictivas.
“El hecho de que una persona porte un arma de fuego la convierte en posible víctima de robo, siendo un mito el que se está más seguro portando una”, explica un documento emitido a principios de esta semana por un grupo de organizaciones que velan para que se mantenga la prohibición de la importación de armas.
Estado se beneficia
El año pasado el registro del Ministerio de Interior y Policía cerró con un total de 213 mil armas, y este año se han adquirido legalmente 7, 553, correspondientes a escopetas y rifles.
Entre el total de armas registradas hay 143, 293 pistolas, 55 mil 360 escopetas, 22 mil 22 revólveres y 878 rifles.
Anualmente el Estado recibe más de RD$50 millones por concepto de pago de impuestos por renovación de porte y tenencia, así como traspasos de armas de fuego.
Para la renovación de porte y tenencia los contribuyentes deben pagar RD$5, 850, en el caso de las pistolas y revólveres.
Mientras que para escopetas y rifles el monto es de RD$5,525.
La ilegalidad es tarea por solucionar
Algunas personas relacionadas a la venta de armas, quienes prefieren mantenerse en el anonimato, explicaron que el número de armas ilegales que circulan en el país es igual o mayor a las legalmente registradas.
Los consultados atribuyeron esto al decreto que impide la importación de dichos artefactos.
Sin embargo, las entidades que se oponen al levantamiento del decreto sostienen que el tráfico de armas está más asociado a grupos de organizaciones criminales para el mantenimiento de sus actividades ilícitas y no a la demanda de ciudadanos comunes.
Etiquetas
Artículos Relacionados