
Santo Domingo, RD. – El 70 por ciento de la cantidad de lluvias registradas en el mes de agosto fue menor a la cantidad normal que se prevé cada mes.
De acuerdo con la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, el déficit pluviométrico del país alcanzó un total de 64 estaciones meteorológicas diseminadas en toda la geografía nacional.
Según explicó a través de su cuenta de “X”, 45 de las 64 estaciones, que corresponden al 70 por ciento, tuvo un desarrollo menor, siendo las regiones del noreste y centro las más afectadas.
Agosto, uno de los meses más calientes del año
El mes de agosto en República Dominicana alcanzó a tener el mes más caliente registrado en lo que va de año, llegando a tener una sensación térmica de hasta 49 grados Celsius, la máxima.
Tras las altas temperaturas, el Indomet emitió alertas de calor debido a la sensación extrema que se percibió en los últimos días, basado en la humedad relativa.
En los reportes se mostraba a Bayaguana con temperaturas superiores a las demás localidades, y fue en esta donde el pasado lunes se produjo un temblor de magnitud 4.7.

Sin embargo, se estima que el país continuará sufriendo olas de calor durante todo septiembre, según el analista meteorológico Jean Suriel, quien además destacó recientemente que este es el mes más caluroso de todo el año.
De acuerdo al experto, en estas semanas se desarrollarán temperaturas extremas en gran parte del país, debido a la madurez del verano y a la influencia de los vientos húmedos procedentes del mar Caribe.
Síntomas de un golpe de calor
Más allá de la deshidratación o el agotamiento, esta emergencia médica grave puede aparecer de forma súbita, comprometiendo funciones vitales si no se reconoce y actúa con rapidez. ¿Sabías que un golpe de calor puede acabar en la UCI?
“Hidratación adecuada, ropa ligera y una alimentación basada en frutas y verduras”, son los tres básicos que el doctor Francisco Sánchez Molina, del Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Córdoba, ofrece para prevenir los golpes de calor, una emergencia médica grave y donde el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, superando los 40 grados centígrados.
“Las afecciones por calor pueden ir desde las más leves, que sería el estrés por calor, hasta la situación más extrema, que son los golpes de calor, donde la temperatura es superior a los 40 grados, una situación crítica y que requieren de atención inmediata”, advierte este especialista.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.