NUEVA YORK.– Con la asistencia de decenas de dominicanos, entre ellos profesionales, empresarios, activistas y líderes comunitarios, periodistas, comerciantes y taxistas, el Defensor del Pueblo dominicano, Pablo Ulloa, ofreció el pasado domingo en El Bronx la conferencia «Conozca sus derechos al llegar a la RD».
Dio a conocer los derechos que tienen los dominicanos que viven en el exterior, que en muchos casos cuando llegan a RD le hacen la vida imposible y violentan sus derechos.
«Sienten temor de invertir en su país debido a los incontables fraudes inmobiliarios que han ocurrido y se sienten desprotegidos de las autoridades; además, lo que compete al tema de salud, también se sienten excluidos», dijo.
Citó el artículo 38 que establece que la dignidad es la base del ordenamiento jurídico; el 39 garantiza la igualdad y prohíbe discriminación por vivir fuera del país; así como el 18, que reconoce la nacionalidad dominicana sin condiciones; además, el 51 que protege el patrimonio, fundamento de la lucha contra el fraude inmobiliario.
Te puede interesar leer: Pablo Ulloa ofrecerá en Nueva York la conferencia «Tus derechos al volver a la RD»
Ulloa dijo que lucha para hacer que los derechos de cada dominicano sean iguales, vivan dentro y fuera del país.
«El hecho de venir y promoverlo también significa que tenemos que tener una agenda más eficiente para que cada uno de ustedes pueda tener una oportunidad, más allá de pagar una remesa sin impuestos, o unos 10 dólares».
Nosotros hicimos una ley que se llama «Estrategia Nacional de Desarrollo», que implicaba indicadores que garantizaban un desarrollo real, más indicativo y mayoritario».
«Esos son los aspectos que tenemos que volver a encontrar en la RD, que no sea de día a día, sino que sea a largo plazo la misión», y es parte del esfuerzo que hemos tratado de hacer, no solamente sentarnos a recibir un caso en una oficina en Santo Domingo, sería muy fácil».
«Estaba hablando que miércoles, jueves, viernes y sábado nosotros nos reemplazábamos y nos desplazábamos dos municipios por día». «Eso es un trabajo hospitalario por 158 municipios».
Y ese registro, esos indicadores que yo les decía, también es un tema de confianza en la institución, que hoy en día goza de un 92% de confianza. Eso implica que cuando llegamos apenas el 10% conocían al Defensor del Pueblo, precisó.
«Creo indiscutiblemente que de los puntos que nosotros tenemos que tratar de enfocarnos también es poder llevar a través de ustedes justamente ese mensaje a muchos dominicanos de que sí existen derechos, así como deberes, y eso se llama, al fin y al cabo, ciudadanía responsable».
«El hecho de yo pararme con ustedes acá es confiando que podríamos lograr justamente promover esos valores que hablan la Constitución, porque también existen administradores o empleados públicos, servidores públicos que queremos trabajar de manera correcta y honesta, por eso yo estoy acá», sostuvo Ulloa.
«No solamente para decir que el Defensor del Pueblo es un fiscalizador de la administración pública que se dedica justamente a corregir los errores que los administradores pueden hacer por negligencia, incapacidad o inobservancia, que se basa en el principio de legalidad, pero también en el principio de cumplimiento gubernamental».
«Ese Defensor del Pueblo también tiene que promover y votar, y en este paso es lo que hemos tratado de hacer solamente con la parte dominicana, extranjera o no». También que veamos el todo de la RD porque ustedes impactan más de lo que se imaginan en la sociedad dominicana», subrayó.
Ulloa respondió más de 30 preguntas que hicieran los presentes y dejo el número telefónico para que llamen a su oficina y pregunten. Fue presentado por el consorcio de High Class, la Fundación Solución Nacional (SOLN), Prensa y Comunidad Hispana (PreCoHis), la Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY, y el programa TV «Noticias en Portada».
Etiquetas
Ramón Mercedes
Ramón Mercedes, con décadas en el ejercicio periodístico, tanto en NY como en RD, ha escrito para los principales medios informativos de República Dominicana, tanto escrito, radial y televisivo. Reside en NYC.