- Publicidad -

- Publicidad -

De superhéroe a agente: actor de Superman se alista en filas de ICE

Dean Cain interpretó al superhéroe en "Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman" en la década de 1990.
Dean Cain interpretó al superhéroe en "Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman" en la década de 1990.

El actor estadounidense Dean Cain, quien hace unos años interpretó a Superman en una serie d televisión, anunció que planea unirse a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

En una entrevista el miércoles, aseguró que lo hará "lo antes posible".

Su decisión se conoce después de que publicara un video animando a otros estadounidenses a unirse a ICE, la agencia encargada de ejecutar el plan de deportaciones masivas que promueve el presidente Donald Trump.

Cain interpretó el papel de Superman entre 1993 y 1997 en la serie de televisión "Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman". También ha protagonizado otras películas y series de televisión.

A finales de julio, ICE anunció que su objetivo era contratar a 10.000 nuevos empleados, duplicando la plantilla de la agencia, ya que está intensificando las deportaciones en todo Estados Unidos.

En concreto, espera contratar agentes de deportación, junto con abogados, investigadores criminales, evaluadores de visas de estudiante y otros puestos.

Te puede interesar leer: Preocupa dominicanos NY el ICE exija información de inquilinos a caseros en Atlanta; residen miles quisqueyanos

En declaraciones a la cadena Fox News el miércoles, Cain dijo: "Ayer publiqué un video de reclutamiento. En realidad, soy auxiliar de alguacil jurado y agente de policía de reserva. No formaba parte del ICE, pero una vez que lo publiqué y fue mencionado en tu programa, se volvió viral".

"Así que ahora he hablado con algunos funcionarios del ICE y juraré como agente del ICE lo antes posible".

"La gente tiene que dar un paso al frente. Yo voy a dar un paso al frente. Espero que muchos otros exfuncionarios y exagentes del ICE den un paso al frente, y así alcanzaremos inmediatamente los objetivos de reclutamiento y ayudaremos a proteger este país", añadió Cain.

La BBC contactó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para recabar comentarios, pero no hubo respuesta antes de la publicación de este artículo.

La campaña de reclutamiento

El presidente Trump se ha comprometido a acelerar el ritmo de las deportaciones en Estados Unidos hasta alcanzar el millón anual. Parte de ese esfuerzo ha incluido un aumento de las redadas de inmigración desde que asumió la presidencia en enero.

Estas han provocado protestas en ciudades de todo Estados Unidos, y los críticos las califican de ilegales.

A finales de julio, ICE anunció que ofrecería bonos de reclutamiento de hasta US$50.000 y ayuda para préstamos estudiantiles a los "valientes y heroicos" estadounidenses interesados en colaborar con la campaña de deportaciones del gobierno.

La agencia no solo busca agentes para ejecutar detenciones, sino también abogados, investigadores criminales, evaluadores de visas de estudiantes y otros perfiles.

Como parte de la campaña, el DHS presentó carteles de reclutamiento similares a los utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, con la frase "Estados Unidos te necesita" y "Defiende la patria" y con imágenes del Tío Sam, del presidente Donald Trump, de la secretaria del DHS, Kristi Noem, y otros funcionarios.

Tu país te llama para servir en ICE", dijo Noem en un comunicado. "Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación".

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados