De quién son resultados
Desde el año 2003, que es cuando se acentúa el desarrollo del alto rendimiento en nuestro país en todos los aspectos tanto deportivos como competitivos, instituciones oficiales y de la sociedad han venido valorando, felicitando, disfrutando y coronándose de los éxitos consecutivos obtenidos en los diferentes eventos internacionales.
En los pasados Juegos Panamericanos en Toronto, ante lo que algunos han considerado un fracaso, quieren encontrar culpabilidad en los dirigentes de las federaciones deportivas, que son los que hacen el plan con pasos esenciales para la preparación de sus atletas, el cual conlleva una inversión, pero deben tener las herramientas necesarias para la aplicación de dicho plan.
Veamos algunos requerimientos fundamentales para una mejor preparación de nuestros atletas:
• ¿Se hacen chequeos médicos a nuestros atletas?
• ¿Contamos con un gimnasio nacional donde nuestros atletas puedan realizar una preparación física buscando resistencia y fuerza?
• ¿Se inicia con tiempo la etapa pre-competitiva de nuestros atletas?
Entre otras necesidades fundamentales para una buena preparación y por ende una excelente participación en los diferentes compromisos internacionales.
Hay que buscar las causas del resultado de los pasados Juegos Panamericanos, ya que hasta que los dirigentes federativos y sus entrenadores no cuenten con la logística necesaria para la aplicación de un plan a tiempo y con una inversión aceptable, no tendremos los resultados que hoy reclaman algunos sectores.
Etiquetas
Artículos Relacionados