
Santo Domingo.-Juan de los Santos asegura que “en Santo Domingo Este habrá un cambio significativo” al final de la próxima gestión que aspira desarrollar durante el período 2016-2020.
El alcalde, que ya lleva 10 años en esa posición y aspira durar cuatro más, está convencido de que en un tercer período podrá resolver el problema de la disposición final de la basura, el ordenamiento del transporte y la recuperación de los espacios públicos.
Precisó que en el próximo cuatrienio desarrollará seis ejes, entre ellos: la construcción de un relleno sanitario, un cementerio municipal modelo, un mercado municipal, y el mejoramiento del transporte.
En sus planes también está crear una ruta turística para aprovechar los 100,000 cruceristas extranjeros que cada año tocan el puerto de Sans Soucí, ubicad en ese municipio.
“Vamos a crear las condiciones para que la primera ruta que visiten esos turistas sea la de Santo Domingo Este, donde hay una gran cantidad de monumentos y atractivos culturales que no se están aprovechando”, expresó.
De los Santos puntualizó que ese proyecto conlleva abordar varios elementos, como son: la seguridad, el mejoramiento de las vías y el entrenamiento de guías turísticos.
En ese sentido, adelantó que ha conversado con el Ministerio de Turismo y con los empresarios del Grupo Turístico de Sans Soucí sobre ese tema.
El sexto proyecto que “Juancito” aspira culminar es la recuperación del malecón y la avenida España.
“Al final de nuestra gestión habrá un cambio significativo en Santo Domingo Este”, aseguró el alcalde, porque aunque no se trata de obras realizadas por ese Ayuntamiento, “tendrán un metro, un telesférico, la Ciudad Juan Bosh, varios elevados y la ampliación de la autopista de San Isidro y La Ecológica”.
“Nosotros no tendremos ninguna dificultad para desarrollar esa agenda porque Danilo Medina se quedará en el poder y nosotros también”, enfatizó.
Encuesta
Juan de los Saltos no tiene duda de que va a repetir en la posición por cuatro años más, ya que en la última encuesta de octubre dice que obtuvo un 70% de aceptación, muy por encima de su principal competidor que obtuvo un lejano 10%.
“De todos modos, nos estamos preparando para tomar las calles, avenidas y sectores, a partir de enero, cuando se organice el panorama político y los demás partidos escojan su candidato”, dijo.
