- Publicidad -

- Publicidad -

De la muerte al cónclave: los elementos clave del funeral del papa Francisco y su legado

fuenral del papa
Una imagen del Papa Francisco colocada dentro de la Basílica de Santa Catalina en San Petersburgo, Rusia, el 21 de abril de 2025.

El fallecimiento de un papa pone en marcha una serie de rituales cuidadosamente orquestados antes de que comience el cónclave para elegir a su sucesor.

Implican la certificación de la muerte y la exhibición pública de su cuerpo ante los fieles, seguida del funeral y el entierro.

El papa Francisco, quien falleció el lunes, revisó varios ritos en 2024, simplificando los rituales funerarios para enfatizar su papel como simple obispo y permitiendo el entierro fuera del Vaticano de acuerdo con sus deseos. Sin embargo, los elementos centrales permanecen, incluidos los tres momentos clave que deben ser observados entre la muerte de un papa y su inhumación.

Las reformas están incorporadas en el delgado volumen rojo “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, que en latín significa “Rito de entierro de los pontífices romanos”.

¿Por qué fue necesario cambiar los ritos funerarios?

Si bien es común que los papas modifiquen las reglas que regulan el cónclave que elige a su sucesor, no se había llevado a cabo una revisión de los ritos funerarios papales desde el año 2000.

Los cambios fueron necesarios después de que Francisco expresara sus propios deseos y el papa emérito Benedicto XVI muriera el 31 de diciembre de 2022.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados