NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de campaña azules con letras naranjas en negrita eran imposibles de pasar por alto mientras Zohran Mamdani realizaba su histórica e improbable candidatura para alcalde de la ciudad de Nueva York.
En las ventanas de las tiendas y postes telefónicos desde Queens hasta el Bronx, los carteles de “Zohran para la ciudad de Nueva York” destacaban entre el material de campaña estándar rojo, blanco y azul. Muchos vieron las letras como una referencia intencional a los antiguos carteles de Bollywood, un sutil guiño a la herencia india de Mamdani.
Pero Aneesh Bhoopathy, el diseñador gráfico con sede en Filadelfia detrás de los visuales, dijo que la campaña también se inspiró en los vibrantes colores primarios que ayudan a las bodegas, los taxis amarillos, los vendedores de hot dogs y otros pequeños negocios a destacarse en medio del bullicio de la ciudad.
La tipografía estilizada, con su efecto de sombra y apariencia de cómic vintage, estaba destinada a evocar los antiguos carteles pintados a mano que aún se pueden encontrar en algunos vecindarios, comentó.
“En resumen, es Nueva York”, afirmó Bhoopathy, quien anteriormente vivió en Nueva York y ayudó en campañas pasadas para Mamdani y el capítulo de Queens de los Socialistas Democráticos de América.
El principal adversario de Mamdani, el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, incluso cambió su marca a mitad de campaña. El demócrata inicialmente lanzó su candidatura a la alcaldía usando un esquema de colores rojo, blanco y azul y una tipografía decididamente sencilla, reminiscentes del estilo usado por la campaña de John F. Kennedy en 1960.
Pero después de su derrota ante Mamdani en las primarias demócratas de junio, Cuomo inició su campaña para las elecciones generales como candidato independiente presentando un nuevo logotipo con la silueta de la corona de la Estatua de la Libertad y un nuevo esquema de colores: azul y naranja: los colores de Mamdani… pero también los colores de los Knicks y los Mets.
Mamdani, quien será el primer alcalde musulmán y suriasiático de la ciudad, es hijo de prominentes figuras indo-estadounidenses: el profesor de la Universidad de Columbia Mahmood Mamdani y la cineasta Mira Nair, conocida por “Monsoon Wedding” y otras películas.
La estética de la campaña no era meramente estilística, observó David Schwittek, profesor de medios digitales y diseño gráfico en Lehman College, una universidad de la ciudad en el Bronx.
“Evocan el tejido de la clase trabajadora de la ciudad de Nueva York: las bodegas, los taxis y los carritos de halal que no solo sostienen la ciudad, sino que también reflejan su riqueza cultural”, señaló.
La vibra decididamente retro también probablemente ayudó a fomentar “asociaciones positivas con tiempos políticos más felices”, al menos entre los votantes demócratas, sugirió Gavan Fitzsimons, profesor de negocios en la Universidad de Duke que estudia el impacto de la marca en votantes y consumidores.
“Tiene la sensación de algo de una era anterior, un tiempo anterior cuando la política era menos divisiva y los demócratas estaban quizás más organizados, más exitosos”, comentó.
La marca recuerda la distintiva tipografía de campaña para la representante Alexandria Ocasio-Cortez, otra joven liberal neoyorquina que alcanzó la fama política, explicó Richard Flanagan, profesor de ciencias políticas en el College of Staten Island.
Los carteles de la demócrata durante su sorprendente victoria en 2018 sobre el representante Joseph Crowley por un escaño que representa partes de Queens y el Bronx también se basaron en su herencia y la clase trabajadora de Nueva York.
Las letras de colores brillantes y en ángulo ascendente recuerdan a algunos los diseños de los sindicatos laborales de preguerra y a otros los volantes de “Lucha libre” mexicana, particularmente porque incorporan el signo de exclamación invertido utilizado en el español escrito.
Court Stroud, profesor de marketing en la Universidad de Nueva York, notó que es difícil cuantificar cuánto contribuyeron los diseños al éxito de Mamdani, pero ciertamente lo hicieron reconocible y memorable en un campo inicialmente abarrotado de aspirantes a la alcaldía.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.