De análogo a lo digital, la esperada evolución de la TV ya es una realidad

Santo Domingo.-Pasar de lo análogo a la digital ha sido un proceso al que la humanidad ha venido migrando poco a poco desde las décadas de los años 50 y 60 hasta la fecha, donde lo que ayer era exclusivo para pocos, como los celulares, televisores, radio y demás aparatos electrónicos, hoy son cosas desconocidas y extrañas para los más jóvenes.
En el caso específico de los televisores, que en la próxima semana se dará el salto de lo análogo a digital, aunque en el país parecería que en todos los hogares hay televisores inteligentes por la cantidad de empresas de telecable en los pueblos, la cuantía de parábolas que se observan en sectores populares y la cantidad de televisores que se venden en fechas como Viernes Negro y día de las madres, la realidad es que todavía hay familias que utilizan televisores de esos que ya no se fabrican, y que en pocos años sólo se podrán ver en museos y fotografías.

Etiquetas
José Miguel de la Rosa
Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...