Dayana Acosta, una madre dedicada y orgullosa

Dayana Acosta, una madre dedicada y orgullosa

Dayana Acosta, una madre dedicada y orgullosa

Dayana junto a su esposo Jonas Castillo y sus hijos Donny y Jonas Rafael.

SANTO DOMINGO.- El Día de las Madres, como de costumbre en República Dominicana se celebra el último domingo del mes de mayo, y lleva como fin, festejar y rendir honor a la labor maternal que millones de mujeres desempeñan.

En principio, este día busca reforzar la conciencia acerca del sostén emocional y social que representan estas figuras clave de la estructura familiar.

Para muchos, las Madres son un apoyo incondicional, llenas de cariño, ternura y sinceridad. Alguien con quien puedes contar en todo momento, que nunca te fallaría, una persona capaz de sacar lo más bonito de ti.

Lea también: Origen del Día de las Madres en República Dominicana

Por parte, de Dayana Acosta, periodista de El Día, quien es una madre dedicada y orgullosa de tres, Donny, Jacob y Jonas Rafael. Su tenacidad, dedicación y grandesa como madre, la ha llevado a ser mejor persona cada día.

«Las madres somos como los libros con muchas hojas en blancos que se llenan todos los días de mucho aprendizaje, fallos y aciertos», manifestó muy feliz Dayana.

P- ¿El momento de mayor orgullo como madre para Dayana?

R- Pienso que mi momento de mayor orgullo es cuando veo a mis hijos avanzar en sus proyectos de vida. Cada vez que avanzan un peldaño doy muchas gracias a Dios.

P- ¿Es difícil ser madre en estos tiempos?

R- Creo que en cualquier tiempo sería difícil ser madre, las épocas siguen cambiando y hay que adaptarse sin perder en ese proceso nuestros valores y principios.

P- ¿Cómo sacas el balance de mujer de trabajo a madre y esposa?

R-El balance se logra gracias al trabajo en equipo. Y en la medida que los hijos crecen se asumen nuevos retos y nos readaptamos a esos cambios.

P- ¿Qué es lo más importante como madre?

R- Lo más importante como madre es que mis hijos estén en salud y sean hombres de bien.

P- ¿En este día de las madres qué es lo que hacen regularmente?

R- El día de las madres siempre almorzamos en familia.

Inicios de la celebración del Día de las Madres en RD

La primera fiesta del Día de las Madres en el país fue el 30 de mayo de 1926.

Para esa fecha el Comité conformado por Trina de Moya y Ercilia Pepín instituyó como símbolos el clavel rojo para representar a las progenitoras vivas y una azucena o nardo para las fallecidas.

República Dominicana celebra este domingo el Día de las Madres.

La festividad estuvo conformada por diferentes actividades públicas y privadas, a modo de incentivar y motivar a las personas a seguir con esta tradición.

Himno a las madres

El himno a las madres fue escrito por la misma Trina de Moya, como un aporte a la celebración de ese día.

Este Himno es cantado durante las celebraciones a las madres en las escuelas y colegios.

Feliz día de las Madres Dominicanas

 



Noticias Relacionadas