- Publicidad -

- Publicidad -

David Ortiz sobre el cambio de Rafael Devers: El ego hay que dejarlo

📷 David Ortiz junto a Rafael Devers. Fuente externa.

Santo Domingo.– “Cuando el pelotero no maneja su ego, cuando se retira nadie se acuerda de él”, fueron las palabras del exjugador y miembro del Salón de la Fama, David Ortiz, sobre sorpresivo traspaso del estelar antesalista Rafael Devers desde los Medias Rojas de Boston a los Gigantes de San Francisco, en un movimiento que ha sacudido las Grandes Ligas a mediados de temporada.

Aunque Ortiz evitó emitir un juicio directo sobre la operación, sus palabras dejaron entrever una mirada crítica y reflexiva sobre la naturaleza del negocio en las Grandes Ligas.

“Yo tengo ocho años que me retiré y la pelota continúa. ¿Tú me entiendes? Sami Sosa se quitó, y los Cubs han ganado otra Serie Mundial después de eso”, comentó Big Papi durante una entrevista en vivo con el periodista Yancen Pujols.

Lea también: ¡Bombazo! Los Gigantes adquieren a Rafael Devers en un sorpresivo cambio con Boston

El intercambio entre Boston y San Francisco incluye a Devers, cuyo contrato millonario será absorbido por los Gigantes, a cambio de los lanzadores Jordan Hicks, Kyle Harrison y dos prospectos de ligas menores.

Ortiz, quien leyenda de los Medias Rojas, explicó que ningún jugador, por más estrella que sea, es indispensable, “MLB es un logo que tiene más de 100 años. Aquí nadie dura cien años jugando”.

El ego del pelotero

«Cuando el pelotero no maneja su ego, cuando se retira nadie se acuerda de él”, dijo.

Añadió “no puedes creerte la película. Tú puedes valer 300 millones, pero la franquicia vale cuatro billones. Te dicen ‘muévete’ y le dan el cuarto a otro”.

Ortiz también reveló cómo su paso por Boston estuvo marcado por una combinación de exigencia y respaldo, con un equipo que lo llamaba a la oficina no para sancionarlo, sino para advertirle, “All eyes on you. Manéjate.”

Esa orientación, dijo, fue clave para sostener su carrera con disciplina y perspectiva.

El dominicano aprovechó el momento para resaltar que detrás de cada jugador exitoso debería haber un equipo que le ayude a mantener los pies sobre la tierra.

“Uno necesita alguien que le diga ‘oye, bájale dos’, alguien que le apague el ego”, mencionó, recordando con afecto al fallecido Leo López, uno de sus asesores más cercanos.

Sobre Devers, reiteró que ha sido uno de sus principales defensores, pero entiende que los movimientos en el béisbol responden a dinámicas más grandes que el talento individual.

“Yo estoy sentado con la gente que toma decisiones. No es que me dé la gana de hablar, es que sé cómo se mueve esto”, sentenció.

El traspaso de Devers representa el cierre de un ciclo en Boston, donde fue considerado la figura central del futuro tras la salida de otras estrellas como Mookie Betts y Xander Bogaerts.

“La pelota no se detiene”.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados