7 datos curiosos sobre los mangos que probablemente no sabías
El mango, esa fruta pulposa, ovalada y tropical tan apreciada por muchos, guarda datos curiosos que a menudo pasan desapercibidos.
Por ejemplo, ¿sabías que existen cientos (puede que incluso miles) de variedades de esta fruta que nunca llegan a los estantes del supermercado?
Algunas son cremosas y dulces, otras tienen un sabor cítrico y algunas hasta pican un poco.
BBC Mundo te cuenta algunos datos interesantes sobre los mangos.
1. Es la fruta nacional de tres países
En tres países del planeta, los mangos son tan populares que fueron declarados la fruta nacional.
India, Pakistán y Filipinas le otorgaron al mango esta título.
Bangladesh también le concedió una categoría especial: la de árbol nacional.

2. El nombre «mango» proviene de India
Lo más probable es que el origen de la palabra mango se encuentre en la voz «mankay» de Tamil Nadu o en el término «mangga» de Kerala, ambos son Estados de India.
Cuando los comerciantes portugueses se asentaron en el sur de ese país, adoptaron el nombre de «manga» para esa fruta.
Fue cuando los británicos empezaron a comerciar con el sur de India durante los siglos XV y XVI, que surgió la palabra mango.

3. Alguno ha llegado a pesar igual que un recién nacido
¿Te podrías comer un mango de 3,5 kilos? Así era el que se llevó en 2009 el récord Guinness al mango más pesado del mundo.
Medía 30,48 centímetros de largo por 17,78 de ancho. Tenía una circunferencia de 49,53 centímetros.
El ejemplar gigante fue cosechado de un árbol del jardín de Sergio y María Socorro, en Filipinas.
