DATE 2025: Santo Domingo avanza con fuerza como destino turístico urbano

Punta Cana.- Santo Domingo reafirmó su creciente protagonismo como destino turístico urbano durante la edición 2025 del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), gracias a una serie de transformaciones que abarcan desde infraestructura histórica y hotelera, hasta conectividad aérea y turismo de reuniones.
Durante el evento, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Clúster Turístico de la ciudad presentaron las principales novedades que posicionan a Santo Domingo como una metrópolis vibrante, con una oferta turística diversa, moderna y competitiva.

Renovación patrimonial y expansión cultural
La Ciudad Colonial continúa su revitalización con nuevas atracciones de alto valor histórico y cultural, entre los hitos recientes se encuentran la apertura del Museo Taíno y el Museo de la Catedral, así como la transformación de la Fortaleza Ozama, ahora equipada con tecnología audiovisual para brindar experiencias inmersivas a los visitantes.
Además, se alista el lanzamiento de “La Cuna del Evangelio en América”, una ruta patrimonial que incluye 17 sitios religiosos en la Zona Colonial. Inspirada en la tradicional Ruta de la Fe, esta iniciativa estará disponible todo el año y enriquecerá la experiencia espiritual y cultural del destino.
Infraestructura hotelera y conectividad aérea en expansión
La capital fortalece su oferta de alojamiento con la incorporación de nuevos hoteles bajo prestigiosas marcas internacionales, cuyo crecimiento acompaña el dinamismo de la ciudad y mejora su capacidad para atender al turismo vacacional y corporativo.
En materia de conectividad, AERODOM anunció el inicio de la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, con una inversión de 250 millones de dólares. Esta obra, con estándares de sostenibilidad impulsados por VINCI Airports, podrá recibir 4 millones de pasajeros al año y estará lista en diciembre de 2028. Paralelamente, se han modernizado las instalaciones actuales, con mejoras en áreas clave como Salidas, Llegadas, iluminación, climatización, fachadas y estacionamientos.
La aerolínea Arajet también ha ampliado sus rutas, conectando a Santo Domingo con ciudades como Miami, Nueva York, San Juan y Boston, lo que fortalece las oportunidades para el turismo y los negocios.
Turismo de reuniones y agenda de eventos
Santo Domingo sigue consolidándose como sede de eventos internacionales, este año celebrará la quinta edición del SDQ MICE, del 10 al 12 de septiembre, que por primera vez incluirá el PCMA Customer Advisory Summit, evento de alcance global que impulsará aún más el turismo de reuniones en la capital.
La ciudad también destaca por su calendario anual de actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento, un evento esperado es el Restaurant Week, del 15 al 21 de septiembre, que ofrecerá menús especiales en los principales restaurantes, con precios fijos y promociones exclusivas.
Complementando esta oferta está Turizoneando, un programa que cada fin de semana ofrece actividades gratuitas en la Zona Colonial, como música en vivo, arte, y exhibiciones de artesanía local, en una propuesta pensada para toda la familia.
Una visión compartida para el futuro
“Gracias a la sinergia entre el sector público y privado, Santo Domingo está viviendo una transformación sin precedentes que la consolida como una ciudad turística vibrante y de proyección internacional”, afirmó Mónika Infante Henríquez, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo.
Asimismo, Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, destacó: “La capital está más preparada que nunca para ofrecer una experiencia urbana completa, diversa y sofisticada”.
Les invitamos a leer: Date 2025: Cabarete se proyecta como un exclusivo paraíso natural y deportivo
Etiquetas
Jannelka Santana
Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.
Artículos Relacionados