- Publicidad -

- Publicidad -

DATE 2025: Retiros de bienestar impulsan el nuevo rumbo del turismo dominicano

Jannelka Santana Por Jannelka Santana
Rueda de prensa Turismo Wellnes (1)

Santo Domingo.- República Dominicana continúa consolidándose como un destino líder en el turismo de bienestar, una tendencia global en ascenso, y esta transformación fue protagonista en el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025.

Uno de los principales representantes de este movimiento es el conferencista internacional Flavio Acuña, figura destacada en el sector, quien vuelve a participar en el evento para compartir su visión y liderazgo.

Con más de 34 años de trayectoria, Acuña ha desempeñado un papel crucial en el posicionamiento del país como un punto de referencia dentro del Turismo Wellness, una industria con proyecciones que superan el billón de dólares a nivel global. Su enfoque en experiencias enfocadas en el bienestar físico, emocional y energético ha influido tanto en la creación de nuevos productos turísticos como en la mentalidad de la industria, impulsando una oferta cada vez más consciente y transformadora.

Durante su participación en DATE 2025, Flavio Acuña expondrá datos actualizados, nuevas tendencias y argumentos que refuerzan la importancia de apostar por este segmento, no solo como motor económico, sino también como una vía para generar empleos dignos, sostenibles y de alto valor para la población dominicana.

“Contar con servicios certificados es hoy más que una ventaja competitiva: es una necesidad frente a un visitante global informado, exigente y enfocado en su salud integral”, aseguró Acuña.

Asimismo, subrayó la importancia de la certificación internacional como sello de calidad y pasaporte hacia una proyección turística mundial.

Acuña representa actualmente a siete de las ocho organizaciones internacionales más influyentes del sector Wellness, siendo el único embajador global de WITT (Wellness International Tourism & Travel), además de colaborar con entidades como la Asociación Latinoamericana de Spa, la Organización Mundial de Turismo Wellness, la Asociación Iberoamericana de Turismo Wellness & Health y el World Wellness Weekend, evento que en 2024 alcanzó a más de 430 millones de personas en 150 países, posicionando a República Dominicana entre los 10 países más activos y a Santo Domingo como la ciudad líder en actividades de Bienestar a nivel mundial.

“El turismo de bienestar ya no es un complemento, es el nuevo núcleo de la experiencia turística”, afirma Acuña.

Según Acuña, «se trata de una nueva forma de viajar más consciente, más conectada con la naturaleza y centrada en el crecimiento personal. Retiros donde se promueven prácticas como la respiración consciente, la desconexión digital, la meditación y el contacto con entornos naturales, ya están presentes en destinos como Cabarete, Miches, Bayahibe y Samaná, con la participación creciente de expertos dominicanos que encabezan esta evolución».

Hoteles boutique y operadores turísticos están abrazando este enfoque como eje principal de su oferta, redefiniendo el concepto de hospitalidad y abriendo la puerta a una nueva era turística en República Dominicana, más sostenible y humana.

Les invitamos a leer: DATE 2025: CHC Hotels consolida a Coral Hospitality Corp como referente del turismo en RD

Etiquetas

Jannelka Santana

Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.

Artículos Relacionados