- Publicidad -

- Publicidad -

Danilo Medina atribuye a «campaña de descrédito» comentarios sobre llamada de Pompeo

Katherine Espino Por Katherine Espino
Danilo Medina atribuye a
📷 Danilo Medina atribuye a "campaña de descrédito" comentarios sobre llamada de Pompeo

Santo Domingo.- A una supuesta «campaña de descrédito» atribuyó el expresidente Danilo Medina las declaraciones que surgieron luego de que el exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, lo llamara en el año 2020 en medio de un descontento social por la posible modificación a la Constitución.

La perspectiva de la opinión pública de aquel entonces era que el representante de los Estados Unidos se comunicó con Medina para para trazarle pautas puntuales sobre la reforma constitucional.

Te invitamos a leer: Pompeo llama a Danilo y le plantea se respete Constitución en comicios 2020

No obstante el exmandatario Medina narró este miércoles tras cinco años de silencio sobre el tema: «Aquí nadie oyó a Pompeo decir lo que me dijo. No. Yo tampoco lo dije. Pero aquí había un libreto para decir que Pompeo me llamó para llamarme la atención de que no me podía elegir, nada de eso es cierto. Ese señor me llamó para decirme presidente lo que usted vaya a hacer hágalo dentro de la ley y mi respuesta, no hago nada que no esté dentro de la ley así ha sido el ejercicio de mi Gobierno en todo este tiempo le deseo mucha suerte y muchas gracias, eso fue todo la conversación».

La llamada de Pompeo se produjo en el tiempo de mayor crispación entre los grupos reeleccionistas y los que se oponen a la reforma constitucional para habilitar al presidente Medina con miras a comicios de 2020.

La confrontación tomó como principal escenario el Congreso Nacional y sus alrededores, con pronunciamientos contrarios a la reforma constitucional por parte de los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía, así como, en ese entonces, el precandidato presidencial Luis Abinader.

Tras el encuentro, vía teléfono, el funcionario estadounidense emitió un comunicado en el informó que el diálogo giró en torno a la importancia de preservar la institucionalidad democrática en el país y respetar la Constitución, especialmente con miras a las elecciones del año 2020.

“Ambos discutieron la importancia de que todos los actores políticos en República Dominicana preserven las instituciones democráticas, adhiriéndose a las leyes y la Constitución, particularmente en el período previo a las elecciones del año 2020”, decía el comunicado de prensa divulgado por el Departamento de Estado.

De igual modo, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, aclaró que «nunca tuvo la intención de reelegirse en el 20».

«A todos los que aspiraban a presidente, yo lo convoqué dos años y medio antes y le dije, ustedes aspiran a la presidencia, pueden salir porque yo no voy a ser candidato. Yo no voy a aspirar en el 20. Porque yo no tenía cómo modificar la constitución. Había que modificar la constitución y yo no tenía los votos porque el partido estaba dividido, el nuestro. Y yo no tenía voto para hacerlo», indicó el líder del partido de la estrella amarilla.

«No impuso a Gonzalo»

El dos veces presidente de la República, también afirmó que la escogencia de Gonzalo Castillo como precandidato, para aquel entonces, no se debió a imposición suya como uno de los líderes del partido.

Gonzalo Castillo recibió el respaldo de Danilo Medina, en su intento de llegar a la presidencia en el 2020. Fuente externa
Gonzalo Castillo recibió el respaldo de Danilo Medina, en su intento de llegar a la presidencia en el 2020. Fuente externa

Te recomendamos leer: Danilo proclama que “votará por Gonzalo” y vaticina triunfo

«Yo recuerdo que cuando ya decidí decir públicamente que no iba a reelegir, convoqué a todos los que estaban aspirando y le dije, arrecia en su campaña porque yo no voy a ser candidato. Y uno de los que estaba aspirando, que ahora está diciendo que yo no le cedí el paso a Leonel, me dijo:  ‘Entonces, decida usted uno de nosotros‘. Al tirano, al que dicen que es un dictador que impone cosas, entonces coja usted el que debe ser candidato y yo dije: ‘No, no tengo que ser, ¿por qué que te voy a acoger a ti por ejemplo y a los otros no? Establecen ustedes un mecanismo de con el que van a seleccionar uno de ustedes y que se participe», narró.

Añadió que ni siquiera sabía cuáles eran las encuestadoras para seleccionar al precandidato y en las encuestas ganó Gonzalo Castillo.

«Yo no impuse a nadie, ahora el que ganó contó con mi reparto total, como contó Abel Martínez en este proceso y como contará y como va a contar el que el que gane o la que gane», sostuvo.

Te recomendamos leer: El PLD estará inscribiendo precandidatos en los próximos 30 días

Se avecina escogencia de precandidato

Danilo Medina ofreció estas declaraciones en el programa radial «El Sol de la Mañana», luego de que el pasado lunes el PLD abriera el proceso de inscripción de precandidatos y decidiera que los renunciantes que quieran retornar, lo harán con las mismas posiciones que tenían al momento de salir.

Te invitamos a leer: Abel Martínez pide «consenso absoluto» para elegir candidato presidencial en el PLD

La organización política también dispuso que los excompañeros que decidan volver a las filas del PLD no serán sancionados. Las decisión forma parte de las resoluciones que se acordaron durante la reunión del Comité Político, realizada el pasado lunes. 

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados