- Publicidad -

Exministro de Hacienda: "Pasamos de ser una economía que competía con otras a solo ser una economía del promedio"

  • El exministro dijo que las proyecciones de crecimiento económico eran de 2.5%, y que apenas se alcanza el 2.2%

Exministro de Hacienda, Daniel Toribio. Fuente externa.
Exministro de Hacienda, Daniel Toribio. Fuente externa.

Santo Domingo, RD. – El exministro de Hacienda, Daniel Toribio, señaló que la desaceleración del crecimiento económico en República Dominicana ha sido más pronunciada de lo proyectado por el Banco Central, que situaba el crecimiento en 2.5%.

“Con mucho esfuerzo si llegamos a 2.2% es mucho”, aseguró Toribio, destacando que las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) podrían situarse en torno al 2.2%. Esta cifra es significativamente menor frente a las proyecciones iniciales del Banco Central (2.5%) y está muy por debajo del ritmo histórico del país (4.5% a 5%).

De acuerdo con Toribio, el aumento en la inflación general ha superado el umbral habitual del 4% establecido por el Banco Central. Esto indica una presión inflacionaria generalizada, reflejada en una inflación subyacente (que excluye componentes volátiles como alimentos) que se situó en 1.0% el mes pasado.

Te puede interesar leer: “El país no está en crisis, pero necesita más ingresos para invertir”, afirma Magín Díaz

“Yo me río porque cada estimación del gobierno da un titular del periódico como algo positivo”, manifestó el exministro de Hacienda durante una entrevista en el programa “Uno Más Uno”.

Según explicó, la economía dominicana competía por ser una de las de mayor crecimiento en América Latina y ahora solo se sitúa en el promedio regional. Esto se traduce, subrayó, en un aumento del costo de la vida diaria.

Toribio indicó que los incrementos de precios se notan no solo en supermercados, sino también en servicios cotidianos como salones de belleza y lavados de vehículos, lo que genera un alto nivel de preocupación en la sociedad dominicana.

“El Gobierno ha tenido como siete estimaciones distintas”, aseguró entre carcajadas mientras explicaba que, pese a los buenos indicadores del sector externo (remesas, turismo y exportaciones), persisten serias preocupaciones sobre la salud económica interna de República Dominicana, especialmente en lo referente a la inflación y la gestión del gasto público.

El exministro de Hacienda, Daniel Toribio, reiteró su preocupación sobre la persistencia de la inflación, señalando que los aumentos de precios se aplican sobre una base ya elevada, a pesar del buen desempeño reportado en el sector externo.

Contradicciones en las cifras económicas

Toribio destacó que indicadores como remesas, turismo y zona franca muestran un comportamiento positivo. Sin embargo, cuestionó la veracidad de las cifras de inversión extranjera, sugiriendo que no está claro si se trata de capital genuinamente nuevo o de reinversiones de beneficios obtenidos dentro del país. De manera similar, señaló que las cifras de turismo incluyen a visitantes temporales y cruceristas, más que a turistas que generan un mayor impacto económico.

El problema interno, gasto a capital

Toribio indicó que el porcentaje destinado a este rubro es bajo y, además, existe un retraso significativo en su ejecución, con casi un 30% del presupuesto de gasto de capital aún pendiente de aplicarse. Esta inefectividad en el gasto interno contrasta con los buenos resultados del sector externo y genera preocupación sobre el rumbo económico del país, según detalló.

Etiquetas

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados