- Publicidad -

- Publicidad -

Damnificados: “Si estábamos mal, ahora estamos peor”

Awilda Cuello Por Awilda Cuello

Santo Domingo.“Anoche dormimos en una lona que abrimos en el patio. Yo le dije a mi papá que me arropara, que tenía frío, pero no había sábanas, porque todo se quemó cuando vino el fuego”, son las palabras de Yeuri Martínez, un niño de 10 años, de los afectados por el incendio ocurrido el martes en el barrio El Bonito, de Villa Mella.

A dos días de la tragedia que les tocó vivir se quejan de que aún no han recibido ningún tipo de ayuda por parte del Gobierno.

Sin esperanza

“Hoy pelamos unos viveritos que nos mandaron, los pusimos a cocinar ahí en el patio y eso comimos todos en pequeñas porciones.

Si antes estábamos mal, ahora estamos peor, sin documentos y sin esperanza de poder recuperar lo perdido, pero gracias al Señor que estamos vivos, eso es lo importante”, manifestó Katerin Moreta, quien quedó sin nada a causa del incendio.

Aseguran que están viviendo de la caridad de los vecinos del lugar y la bondad de la gente que ha escuchado el caso y se ha movilizado en su auxilio.

“Todos los que estamos aquí hemos venido de los pueblos en busca de mejorar nuestra situación y poder echar para adelante, yo estaba en trámites de inscribirme en la universidad, pero ahora todo se me ha complicado, porque el fuego me destruyó los papeles, volver a realizar ese papeleo de nuevo es complicado”, dijo Joan Mojena, un joven de 20 años, de los damnificados.

Esperan por autoridades

Según los residentes en la comunidad, el alcalde y el gobernador de Santo Domingo Norte se presentaron en el lugar y les prometieron enviarles la ayuda necesaria, pero aun están a la espera.

“Ellos quedaron de enviarnos ayuda, dijeron que nos iban a enviar comida y colchones, eso fue ayer, pero ellos sólo prometen y cuando se van se olvidan de todo, mientras nosotros seguimos padeciendo hasta que Dios quiera.

Le hacemos un llamado al presidente Danilo Medina para que en una de esas visitas sorpresa pase por aquí, porque nosotros necesitamos con urgencia la colaboración de las autoridades”, precisó Damaris Alcántara, madre de seis niños.

Dicen no hubo negligencia

Ante la denuncia de los damnificados de que los bomberos y el 911 actuaron con negligencia cuando los llamaron, el encargado de la central de bomberos, coronel Casado, dijo que “eso siempre va a suceder, la gente que resulta afectada en casos así siempre se va a quejar”.

Aseguró que la unidad de bomberos llegó al lugar a tiempo.

“Lo que sucedió fue que el primer camión que salió tenía poca agua, pero luego enviamos otro con el tanque lleno, el caso es que cuando las casas son de zinc el fuego se expande más rápido”, explicó.

El martes a las 11:30 de la noche un incendio provocado por un cortocircuito sorprendió a 18 familias de escasos recursos, reduciendo a cenizas las nueve viviendas en que residían.

Niños, mujeres, ancianos y hombres quedaron a la intemperie, sin comida, ropa y sin un lugar donde recostar su cabeza, por lo que llamaron a las autoridades a acudir en su auxilio.

Etiquetas

Awilda Cuello

Periodista dominicana, con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados