- Publicidad -

- Publicidad -

D-backs dejan tendidos a Dodgers y mantienen vivo el sueño del Comodín

La victoria, combinada con el triunfo de los Mets y la derrota de los Rojos, deja a Arizona empatado con Cincinnati, ambos equipos a 1.0 juego de los Mets, quienes actualmente poseen el tercer Comodín con cinco encuentros por disputar.

Los Diamondbacks vinieron de atrás para vencer 5-4 a los Dodgers la noche del martes y mantener vivas sus esperanzas de quedarse con el último puesto del Comodín en la Liga Nacional.

La victoria, combinada con el triunfo de los Mets y la derrota de los Rojos, deja a Arizona empatado con Cincinnati, ambos equipos a 1.0 juego de los Mets, quienes actualmente poseen el tercer Comodín con cinco encuentros por disputar.

Arizona tiene a su favor el criterio de desempate frente a los Mets, pero no ante los Rojos.

Geraldo Perdomo impulsó la carrera de la victoria con un sencillo al jardín izquierdo con dos outs que llevó a Tim Tawa desde la intermedia.

Veamos algunos de los momentos clave que llevaron a ese desenlace:

Sacar a Ohtani del juego

Shohei Ohtani abrió por los Dodgers y estuvo brillante durante seis entradas en blanco, permitiendo cinco hits, con ocho ponches y sin otorgar bases por bolas.

En la reunión de bateadores previa al juego, los D-backs hablaron de lo difícil que era enfrentar a Ohtani, pero su meta era mantener el juego cerrado y elevar su conteo de lanzamientos, con la esperanza de sacarlo relativamente temprano.

Ohtani necesitó 72 envíos para completar cinco innings, pero Arizona lo hizo trabajar en el sexto, llevándolo a 91 lanzamientos y obligándolo a dejar el partido

El ajedrez en el séptimo

El zurdo Jack Dreyer inició el séptimo por los Dodgers y, con dos outs, permitió un doble impulsor de James McCann.

Con un corredor en segunda, tocaba batear el zurdo Jake McCarthy. El mánager de Arizona, Torey Lovullo, no quería ese duelo de zurdo contra zurdo.

Lovullo sabía que el derecho venezolano Edgardo Henríquez calentaba en el bullpen y que Dave Roberts lo traería si él usaba como emergente al derecho Jordan Lawlar por McCarthy.

Roberts hizo exactamente eso, y Lovullo entonces contrarrestó con el movimiento que quería desde un principio, enviando al zurdo Adrián Del Castillo a batear por Lawlar.

“Sé que Henríquez no se mide bien contra zurdos”, dijo Lovullo. “Mientras se daban los movimientos, ése era el enfrentamiento que yo pensaba que íbamos a tener, y era el que yo quería. Y funcionó”.

Vaya que funcionó, ya que Del Castillo conectó un jonrón de dos carreras para acercar a Arizona 4-3.

La remontada en el noveno

Roberts recurrió al cerrador en apuros Tanner Scott para iniciar el noveno, y de inmediato el zurdo se complicó: golpeó al venezolano Ildemaro Vargas y regaló base por bolas a Tawa en cuatro pitcheos.

Eso trajo al plato al receptor James McCann, quien tenía algo que demostrarle a Lovullo. Semanas atrás, el piloto lo había sustituido con la idea de que necesitaba a alguien que supiera tocar la bola.

Desde entonces, McCann insistió en que él también podía tocar, así que con corredores en primera y segunda, Lovullo le dio la seña.

McCann falló dos toques contra sliders, y Lovullo, que no suele presionar a sus bateadores con toques en dos strikes, le quitó la seña.

“Yo ya estaba mentalmente decidido a que iba a lograr el toque”, externó McCann.

Así que, aunque la seña estaba retirada, McCann tocó el siguiente lanzamiento, otro slider que ni se acercaba a la zona de strike. Ambos corredores avanzaron y el venezolano Jorge Barrosa conectó elevado de sacrificio para empatar el juego antes de que Perdomo conectara el hit de oro.

“Creo que hay ciertos muchachos con los que he jugado en mi carrera que, cuando vienen a batear en un momento grande, no querría a nadie más en esa situación”, destacó McCann. “Perdomo es uno de ellos”.

A cinco juegos del final de una temporada que parecía perdida, los D-backs siguen con vida.

Lea: https://eldia.com.do/yankees-aseguran-su-pase-a-octubre-con-dramatica-victoria-sobre-white-sox/

Etiquetas

Artículos Relacionados