Cumbre empezará con cuatro foros previos
Panamá.–La VII Cumbre de las Américas, que reunirá por primera vez a los 35 países del continente los próximos 10 y el 11 de abril, estará precedida por cuatro foros que calentarán el debate en torno a temas sociales, políticos y económicos y entregarán recomendaciones a los gobiernos.
Se trata de los foros de sociedad civil; de juventud; y de rectores -este último inédito- coordinados por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Panamá, además de un foro de empresarios por iniciativa del Ejecutivo panameño y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La polémica está servida desde hace semanas en torno a esos encuentros, especialmente el de la sociedad civil- mientras sectores de izquierda denuncian que los criterios de selección de los participantes fueron dictados por Washington, los organizadores señalan que ha primado la equidad.
Incluso la supuesta exclusión en esos escenarios de alianzas “progresistas” de América Latina, en favor de la presencia de grupos de derecha apoyados por Washington, ha sido presentada como una de las razones para la realización los próximos 9 y 10 de abril de la Cumbre de los Pueblos, que es “alternativa” a la de las Américas.
La VII Cumbre de las Américas tendrá como ejes temáticos la salud, educación, medioambiente, energía, seguridad, migración, gobernabilidad democrática y participación ciudadana.
La temática de los foros ocurre cuando la escalada de tensión en entre Venezuela y Estados Unidos.
Etiquetas
Artículos Relacionados