- Publicidad -

- Publicidad -

Cultura somete terna para reestructurar Comisión Nacional de Espectáculos Públicos

Edilí Arias Por Edilí Arias
Roberto Ángel Salcedo,
📷 El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.

Santo Domingo. – El Ministerio de Cultura presentó al presidente de la República, Luis Abinader una terna de candidatos para reestructurar la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

Roberto Ángel Salcedo explicó que esta iniciativa que busca modernizar y fortalecer este órgano, dotándolo de mayores capacidades operativas y una estructura funcional alineada con las demandas actuales de la sociedad.

Lea también: En vivo: Roberto Ángel Salcedo explica de qué trata “El poder de las buenas palabras”

El funcionario dijo que la comisión se encontraba bajo una presidencia interina y que es momento de transformarla en un ente con nuevas competencias, más allá de su rol tradicional como organismo regulador de contenidos artísticos y de comunicación.

“Hemos sometido al presidente una terna que nos permita reestructurar por completo la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, dándole un carácter mucho más operativo, con una estructura orgánica que responda a las necesidades actuales y futuras del país”, expresó durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Salcedo adelantó que incluso se contempla, dentro de un proyecto de ley, la creación de una nueva unidad que asuma las funciones de la actual comisión, actualizando su marco legal y atribuciones.

“El poder de las buenas palabras”

El ministro presentó también los avances de la campaña “El poder de las buenas palabras”, una iniciativa del Ministerio de Cultura que busca reducir los niveles de agresividad verbal en los distintos espacios sociales.

“La palabra tiene un poder transformador. Esta campaña busca que utilicemos ese poder para construir, no para destruir. No se trata de una demanda exclusiva a los medios, sino de un llamado a toda la sociedad: desde las familias y escuelas hasta las empresas y el Estado”, expresó Salcedo.

Explicó que el objetivo de la campaña es promover un lenguaje más respetuoso, solidario y empático, comenzando desde la infancia: “Queremos que los niños crezcan conscientes del valor de hablarse bien, de ser considerados, generosos, tolerantes. Y esto debe ser reforzado desde las instituciones públicas”.

Comunicación y discurso hostil

El ministro también reflexionó sobre la forma en que el lenguaje violento se ha normalizado en muchos medios de comunicación y redes sociales, haciendo un llamado a la responsabilidad colectiva.

“No es posible que por una discusión por un parqueo las personas lleguen a los gritos, amenazas y violencia. Hay que bajar los niveles de intolerancia. Esta no es una realidad exclusiva de nuestro país, pero sí es nuestra responsabilidad afrontarla”, dijo.

Aseguró que el Ministerio de Cultura asume el compromiso de liderar este cambio cultural, pero insiste en que debe tratarse de una política de Estado, en la que participen todos los sectores, incluyendo el sistema educativo, los medios, y los actores sociales y comunitarios.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados

k