- Publicidad -

- Publicidad -

Cuidado: si te ofrecen trabajo por WhatsApp y te piden agregar un número, podría ser una estafa

Cuidado: Si te ofrecen trabajo por WhatsApp y te piden agregar un número, podría ser una estafa
La ABA insta a no compartir datos en llamadas o mensajes y que, en caso de recibir una solicitud sospechosa.

Las promesas falsas del empleo ideal también están presentes en WhatsApp. Uno de los métodos es ofrecer un trabajo y pedirle a la víctima que agregue su contacto a la aplicación. Una técnica que parece inofensiva, pero que tiene un gran objetivo.

Esta modalidad se enfoca en robar los datos de los usuarios y conseguir información para otro tipo de estafas, como la clonación de cuentas. Todo escondido en la necesidad que tienen muchas personas de tener un trabajo estable y rentable.

Cómo funciona la estafa del trabajo en WhatsApp

El modus operandi de los estafadores inicia con una llamada telefónica supuestamente del “departamento de Recursos Humanos”. La llamada generalmente es de un número que parece local, lo que da la sensación de autenticidad.

La connotación de profesionalismo se refuerza a través de una locución automática que anuncia una oferta de trabajo. Al final de este mensaje, se solicita al destinatario que agregue un número a WhatsApp para más detalles.

Te puede interesar leer: Aumentan estafas archivos adjuntos

Una vez completado este paso, se establece una conversación con un supuesto representante. Aquí, la estafa se despliega a través de mensajes estándar que prometen una recompensa inicial, en ocasiones una suma de dinero pequeña como 6 euros transferidos por Bizum, en caso de que la víctima realice aparentemente inocentes tareas como “dar like a vídeos”.

Etiquetas

Artículos Relacionados