- Publicidad -

- Publicidad -

Cuidado, mucho cuidado

Hugo López Morrobel Por Hugo López Morrobel
Cuidado, mucho cuidado
📷 Hugo Lopez Morrobel

Dice una popular canción de los años ’50, que “veinte años no es nada”, sin embargo, en un lapso tan largo seproducen acontecimientos que revolucionan la humanidad.

En los 20 años que tomaron las autoridades para dejar en servicio el Albergue Olímpico murieron los tres principales líderes políticos Joaquín Balaguer, quien fue precisamente quien lo construyó en 1996, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez. Se han producido acontecimientos trascendentales, siendo el de más importancia el 4% a la educación, y la retirada de muchos políticos farsantes y obsoletos.

20 años después de que esa obra debió estar en servicio, por fin, un presidente, en este caso Danilo Medina, se atrevió a dar el paso.

De aquí en adelante, que nadie crea que va a bailar a su antojo los famosos pasitos “tun tun”, porque a hora hay que buscar muchos millones para darle el debido mantenimiento, en momentos en que las autoridades están abogando por pactos fiscales, debido a que el Gobierno no tiene entradas suficientes para realizar las obras de inversión que se requieren.

Así las cosas: ¿quién va a administrar los recursos para mantener, como tiene que ser, esa importante instalación? ¿ De dónde saldrá el dinero para que a los atletas no les falte nada? ¿Cuál será el presupuesto que se le asignará? ¿Saldrán los fondos del Ministerio de Deportes o del Palacio Nacional?

Uno de los grandes males que hemos tenido y seguimos padeciendo, es construir instalaciones y obras de relumbrón, para al poco tiempo dejarlas abandonadas, sin ningún mantenimiento físico.

Las autoridades deben ponerse las pilas, aunque sean “Eveready”, para no tener la necesidad de observar otro “elefante blanco”, que por cierto, están en vía de extinción.

Etiquetas

Hugo López Morrobel

Hugo López Morrobel es un destacado periodista deportivo dominicano que, aunque inició su formación en Ingeniería Electromecánica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, encontró su verdadera vocación en el periodismo. Su carrera comenzó en Radio Televisión Dominicana a finales de la ...

Artículos Relacionados